Zona Sur Bs. As. Argentina, 9 de noviembre
El termometro
RADIO EN VIVO
Contacto
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
All Boys
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
No Result
View All Result
eltermometroweb
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela

Consideran «un avance» la declaración de servicio público de la telefonía, internet y el cable

26 agosto, 2020
en |Entrevistas
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Consideran «un avance» la declaración de servicio público de la telefonía, internet y el cable
Share on FacebookShare on Twitter

El viernes por la noche, a través de su cuenta de Twitter el presidente de la Nación Alberto Fernández anunció que la telefonía celular, Internet y la televisión paga serán declarados servicios públicos y dispuso congelar sus tarifas hasta el 31 de diciembre. Santiago Marino, investigador del CONICET y docente de la UBA y la Universidad Nacional de Quilmes, en diálogo con El termómetro, por FM SECLA, analizó la medida y habló acerca de las distintas reacciones en torno a la decisión del Ejecutivo.

En cuanto al decreto, que según las palabras del propio Fernández busca garantizar el acceso a dichos servicios, Marino sostuvo que “fue algo sorpresivo” y que si bien era esperado que el gobierno suspendiera el aumento de las tarifas- que había sido anunciado por las empresas para el mes de septiembre, esta medida “va más allá”.

En cuanto a las repercusiones que hubo ni bien se conoció la noticia sostuvo: “Hay que discutir con una serie de reacciones frente a esta medida y es tan importante decir lo que podría pasar como clarificar lo que no va a pasar ¿Qué no va a pasar? que haya una estatización. El decreto es bien claro en esto: establece la definición de servicio público esencial para la prestación del servicio de Internet, telefonía móvil y la TV paga- aunque no está claro si eso alcanza a la TV satelital(…) A partir de ahora las empresas cuando decidan aumentar sus tarifas van a tener que hacerlo argumentando las razones, explicando costos y dando cuenta de la racionalidad de esos aumentos, cuestión que debe ser aprobada por el Estado Nacional a través del ENACOM, que será el organismo de aplicación. Sin dudas esto va a traer un enfrentamiento muy significativo entre los medios de comunicación que, además de tener empresas que generen contenidos son prestadoras de estos servicios”.

Por su parte, el investigador del CONICET opinó que, si bien faltan conocerse algunas cuestiones , los detalles se conocerán a través de las resoluciones que tomará la autoridad de aplicación. “Habrá que estar atentos a ello pero me parece que es un avance más allá de que advertiría que se tomó por decreto y no a través de una ley. Yo entiendo políticamente porqué esto es así pero debo marcarlo en materia de cómo se diseñan las políticas de comunicación», agregó.

Santigo Marino también analizó las posibles lecturas políticas que se desprenden del anuncio: “si bien carezco de información para evaluarlo hay planteos que sostienen que es una reacción del Gobierno frente a los anuncios de los aumentos de tarifas que están por encima de la inflación anunciados por las empresas. También están quienes sostienen que es una estrategia de negociación en un contexto en el que los medios de comunicación han acelerado la oposición al Gobierno Nacional. Con esto es posible que las empresas apelen o judicialicen estos mecanismos».

Por último, Marino señaló: «es necesario estar atentos porque si bien la medida puede derivar en una avance todavía faltan conocerse las decisiones concretas para que esto impacte en la vida cotidiana de las personas y sobre todo qué harán las empresas en torno a eso».

Tags: Alberto Fernándezcincocomunicacióninternettelefonía móvil
ShareTweetSendSend
Noticia anterior

Entrevista a Diego Santilli: La pandemia, la relación con Provincia y la interna de Cambiemos

Mas noticias

Entregan 7 millones de pesos en subsidios para clubes de barrio

Noticias relacionadas

Puente 14 de Agosto
Quilmes

Cierre del puente 14 de Agosto: “Las obras durarán 8 semanas”

7 noviembre, 2025
39
reforma tributaria
|Entrevistas

“Tiene que haber una reforma tributaria, en este momento tenemos 155 impuestos”

7 noviembre, 2025
36
Guillermo Moreno
|Entrevistas

Guillermo Moreno: “Mientras Kicillof sea pro chino no hay posibilidad de síntesis”

7 noviembre, 2025
76
Mas noticias
Entregan 7 millones de pesos en subsidios para clubes de barrio

Entregan 7 millones de pesos en subsidios para clubes de barrio

En Brown vuelve el deporte individual pero sólo en el Polideportivo municipal

En Brown vuelve el deporte individual pero sólo en el Polideportivo municipal

Oficialismo y oposición acuerdan declarar la Emergencia en Seguridad en Quilmes

Oficialismo y oposición acuerdan declarar la Emergencia en Seguridad en Quilmes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Tweets

Tweets by ElTermometro_

Últimasnovedades

Día de la Tradición

Brown celebra el Día de la Tradición con actividades folklóricas

8 noviembre, 2025
Pymes

Desde la UIA alertaron por la situación de las Pymes

8 noviembre, 2025
¡Ambiente Sí!

Lanús gobierno llevará a cabo un nuevo operativo ¡Ambiente Sí!

8 noviembre, 2025

Categorias

 
Coach Argentina
 

Seguinos en Instagram

Nuestras redes

Seguinos en las redes sociales

El Termometro web | Director: Christian Skrilec

  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por