Durante este lunes continuó el fuerte operativo que llevan adelante entre Nación, provincia y los Municipios de Quilmes y Avellaneda. Se confirmaron 31 nuevos casos positivos y hay 100 en estudio.
Por otra parte, ya comenzó la entrega de módulos de alimentos por familia. Empezando por las que tienen casos confirmados. Son aproximadamente 900 viviendas con, en muchos casos, más de una familia en cada una. También comenzaron a entregarse elementos de limpieza y desinfección.
Durante la jornada de este lunes, se dispuso el aislamiento comunitario estricto por el término de 15 días y habrá una evaluación, pasado ese tiempo, sobre los resultados del aislamiento. Desde el Municipio de Quilmes aseguraron que “hoy se considera contacto estrecho a todo el barrio”.
El barrio está cerrado por las fuerzas de seguridad entre las calles Lincoln, Ramón Franco, acceso sudeste y Sargento Cabral y nadie puede salir salvo criterio sanitario. Se encuentran afectados a esta tarea 300 agentes de distintas fuerzas federales (100 por turno).
Además, a cada vecino y vecina se les va asegurar comida, elementos de limpieza, desinfección e higiene personal. Se va relevar qué necesidades tienen para evitar que salgan como por ejemplo alimentos para celíacos, remedios, etc.
También se decidió la instalación de dos módulos del Ministerio de Salud de la Nación dentro del barrio. Todos los casos confirmados, con síntomas leves son derivados a centros de aislamiento, principalmente al de la Universidad Nacional de Quilmes y si no tiene síntomas leves van al Hospital. “El objetivo es que aquellos que presentan síntomas parecidos al COVID no sigan en el barrio” aseguraron.
Desde el gobierno municipal de Quilmes destacaron “la buena predisposición de los vecinos y de las vecinas. Para la organización de todo este trabajo, se está articulando con los referentes del barrio. Se tomó la decisión de dividir por zona, y se camina el barrio con cada referente y una cantidad de promotores de salud”.
Por la noche, la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, participó junto al diputado Máximo Kirchner de una video conferencia con intendentes de la tercera donde se relató las acciones que se están llevando adelante en Villa Azul.

Más tarde, tanto Mendoza, como Máximo Kirchner; junto a Jorge Ferraresi, la diputada nacional Magdalena Sierra y el senador provincial Emuanuel Santalla volvieron a recorrer la zona para evaluar el primer día de asilamiento y determinar las acciones a seguir.




















