Zona Sur Bs. As. Argentina, 14 de octubre
El termometro
RADIO EN VIVO
Contacto
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
All Boys
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
No Result
View All Result
eltermometroweb
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela

Gutiérrez: “Si el Gobierno no presiona a los bancos, vamos a presionar los trabajadores»

29 abril, 2020
en |Entrevistas
Reading Time: 2 mins read
A A
0
Gutiérrez llegó al directorio del BAPRO
Share on FacebookShare on Twitter

En medio de la paralización de la actividad económica y laboral, el secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Quilmes, Francisco “Barba” Gutiérrez, analizó el escenario planteado y consideró que más allá de las dificultades actuales la crisis puede abrir un camino positivo para el funcionamiento de la producción nacional. Ademas, puso el foco en la necesidad de la intervención estatal, destacó el rol de los trabajadores, y cuestionó el permanente enriquecimiento del sector financiero aún en un contexto en el que “todo el resto pierde”.

“Si bien este es un momento duro, entendemos también que nos abre una puerta para preparamos para esta nueva etapa que viene, creemos  que hay que tener una clara concepción de una economía nacional con mecanismo nacionales no solo productivos sino también financieros. Hay un gran esfuerzo del sector del trabajo, de todas las actividades que están perdiendo mucha plata y no puede ser que se sigan enriqueciendo siempre los mismos”, expresó en diálogo con El Termómetro

Agravado en los últimos tiempos debido a los efectos de la pandemia del coronavirus, el dirigente señaló que “hay un proceso de empobrecimiento” ante el cual el Estado debe actuar “porque el sacrificio de los trabajadores del pueblo no se puede ir en fuga de divisas”.

“Hay que tomar medias fuertes y concretas y esto va a modificar la situación futura. Si el gobierno no presiona vamos a tener que presionar los trabajadores, no podemos permitir que el banco siga ganando de una manera usurera: no se puede sostener ese sistema financiero sin producción”, agregó.

Más allá del panorama en Argentina, apuntó a que se está generando “una nueva situación económica mundial” con reglas distintas a partir del impacto de la crisis sanitaria. Como consecuencia, estimó, “va a haber una mayor participación de de la producción nacional en el contexto nuevo que se avecina”.

“La globalización economía como estaba entendida está llegando a un final y está exigiendo nuevas reglas porque ya no ha una cuestión absoluta de intercambio de empresa monopólicas, sino que lo que está sucediendo en el mundo  es la participación activa de los estados. Todos están invirtiendo recursos, con emisión monetaria, para que se mantenga la producción y la actividad”, enfatizó.

Desde su óptica, el resultado del cierre de las economías debido “al contagio masivo” derivará en la necesidad de producir localmente, lo cual “le va a dar lugar a las empresas nacionales  que producen para el mercado interno”.

Acuerdo de la UOM

Por otra parte, el sindicalista valoró el convenio que alcanzó el gremio conducido por Antonio Caló, que contempla que los trabajadores que no pueden concurrir a cumplir su tarea debido a la cuarentena recibirán “ el pago del 70% de sus salarios en bruto, es decir, el equivalente al 86% del sueldo de bolsillo”.

«Llegamos a un acuerdo de casi el 90%de salarios que tenía el trabajador, consideramos que ha sido bueno porque además incluye la garantía de que no haya despidos en cuatro meses», manifestó.

Tags: Barba GutiérrezCoronavirusPandemiaprincipalUOM
ShareTweetSendSend
Noticia anterior

Anexaron un hospital modular al Lucio Meléndez

Mas noticias

Lanús habilita nuevas actividades en medio del Aislamiento Obligatorio

Noticias relacionadas

docente
Quilmes

“El Gobierno nacional nos adeuda 300 mil pesos por docente”

14 octubre, 2025
16
Santilli
Avellaneda

“Santilli es el mejor dirigente que tiene la Provincia en todos los aspectos”

14 octubre, 2025
30
Castañeira
Provincia

Manuela Castañeira: “La gente me pregunta cuánto más vamos a aguantar a Milei”

13 octubre, 2025
24
Mas noticias
Lanús habilita nuevas actividades en medio del Aislamiento Obligatorio

Lanús habilita nuevas actividades en medio del Aislamiento Obligatorio

Magario recorrió centros de aislamiento junto a Mayra Mendoza

Magario recorrió centros de aislamiento junto a Mayra Mendoza

“Las Pymes agarramos el coronavirus con las defensas bajas”

“Las Pymes agarramos el coronavirus con las defensas bajas”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Tweets

Tweets by ElTermometro_

Últimasnovedades

Otermín

Otermín y Katopodis recorrieron obras en Fiorito

14 octubre, 2025
Inflación

La inflación de septiembre fue del 2,1 por ciento

14 octubre, 2025
Taiana Lanús

Julián Álvarez y Taiana encabezaron un encuentro con gremios, empresarios y trabajadores

14 octubre, 2025

Categorias

 
Coach Argentina
 

Seguinos en Instagram

Nuestras redes

Seguinos en las redes sociales

El Termometro web | Director: Christian Skrilec

  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por