Zona Sur Bs. As. Argentina, 11 de noviembre
El termometro
RADIO EN VIVO
Contacto
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
All Boys
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
No Result
View All Result
eltermometroweb
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela

«El Estado está presente pero no llega a todos»

21 abril, 2020
en |Entrevistas
Reading Time: 3 mins read
A A
0
«El Estado está presente pero no llega a todos»
Share on FacebookShare on Twitter

Marcelo Yuri, vecino y referente social de Villa Tranquila dialogó con El Termómetro, por Fm Secla, sobre cómo se vive el aislamiento obligatorio y preventivo en uno de los barrios más populosos de Avellaneda.

Lo primero que destacó fue que la realidad que se vive en el lugar no es la misma que se muestra en los medios de comunicación. “ La realidad de los barrios yo creo que no es tan similar como se lo ve en televisión con los controles policiales, la gente con barbijo. El barrio obviamente no está ajeno al tema pero si se maneja de forma distinta”.

Además, detalló cuáles son las principales preocupaciones hacia adentro de los barrios en este contexto de pandemia. “ Acá la desinformación primero que nada , porque obviamente tenemos la información de las páginas oficiales del municipio, que hacen el seguimiento de los casos que hay en Avellaneda o lo mismo a nivel Provincial y Nacional pero no te aclaran de qué calle o de qué barrio. Se descompuso un vecino porque le subió la presión, vino una ambulancia y creen que es un posible caso de Coronavirus. Crea temor y una psicosis colectiva que afecta a la gente generando conflictos de todo tipo. Por ahora lo que veo son simples discusiones subidas de tono”.

Desde que comenzó la cuarentena el gobierno lanzó medidas que buscan apuntalar a los sectores más vulnerables que sin dudas son los más afectados por la pandemia y por las consecuencias económicas de la misma. Al respecto, el ex candidato a concejal por el espacio de Roberto Lavagna, dijo “ yo creo que El estado está presente. Después la pregunta sería si eso alcanza. Y no, nunca alcanza. Y después sería si la ayuda llega a todos los sectores. Obviamente que no llega a todos los sectores por más buena voluntad que tenga cualquier aparato político. Es muy difícil llegar hasta el fondo de un barrio populoso como Villa Tranquila”.

A su vez, aclaró que algunas de las ayudas que brindó el gobierno “todavía no llegaron a muchos sectores del barrio porque mucha gente desconoce la forma de cargar en el sistema los datos para conseguir algún beneficio y terminan por eso acudiendo a algún referente barrial. También destacó que ante esa situación, en donde ni las ayudas a nivel municipal alcanzan “ es donde aparece la solidaridad de cada vecino que conoce quién es quién y sabe a qué vecino no recibió ayuda de ningún tipo”.

“Los operativos municipales se están viendo pero lo que me gustaría que se vean un poco más.Hay problemas con la seguridad como en todos lados(…) Deberían las fuerzas de seguridad blindar los barrios populosos. Con blindar me refiero a mandar más presencia policial para que asi si hay un foco delincuencial no se expanda o no cree conflicto en toda la comunidad”. Y agregó “ ponete en el lugar de un vecino que salga a cobrar el bono y que lo asalten a las tres cuadras con toda la plata para tirarlos días que le quedaban del mes y que pierda todo eso. Esto está pasando lamentablemente”, explicó Marcelo Yuri, vecino y referente social de Villa Tranquila.

Ante la consulta sobre el posible aislamiento total de algunos barrios, cosa que ya ocurrió por ejemplo en Lomas de Zamora ,  Yuri volvió a remarcar que la preocupación mas grande del barrio, donde todavía no se registran casos de Covid-19, tiene que ver con la inseguridad. “ Cada barrio si bien se parece, difiere el uno del otro. Yo creo que en Villa Tranquila debería haber más presencia policial, como en algún momento estuvo Gendarmería y bajó la delincuencia casi en un 90 %”.

Tags: AvellanedaCoronavirusCovid-19PandemiatresVilla Tranquila
ShareTweetSendSend
Noticia anterior

Adaptan CAPS para la atención de afecciones respiratorias

Mas noticias

#Viral – Los memes de la explosión que hicieron tendencia a Lanús

Noticias relacionadas

Frattini
Avellaneda

Frattini: “Podemos ganar la Provincia y los Municipios”

10 noviembre, 2025
61
Puente 14 de Agosto
Quilmes

Cierre del puente 14 de Agosto: “Las obras durarán 8 semanas”

10 noviembre, 2025
68
reforma tributaria
|Entrevistas

“Tiene que haber una reforma tributaria, en este momento tenemos 155 impuestos”

10 noviembre, 2025
40
Mas noticias
#Viral – Los memes de la explosión que hicieron tendencia a Lanús

#Viral - Los memes de la explosión que hicieron tendencia a Lanús

Trabajadores de una textil reclaman el pago de salarios

Trabajadores de una textil reclaman el pago de salarios

#Berazategui – El PJ durísimo contra la UCR

#Berazategui – El PJ durísimo contra la UCR

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Tweets

Tweets by ElTermometro_

Últimasnovedades

Luis Guillón

Asesinaron a un joven en Luis Guillón tras una pelea por el River-Boca

10 noviembre, 2025
Frattini

Frattini: “Podemos ganar la Provincia y los Municipios”

10 noviembre, 2025
Berazategui

Berazategui celebró a lo grande el 65° aniversario de su Autonomía

10 noviembre, 2025

Categorias

 
Coach Argentina
 

Seguinos en Instagram

Nuestras redes

Seguinos en las redes sociales

El Termometro web | Director: Christian Skrilec

  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por