Zona Sur Bs. As. Argentina, 14 de octubre
El termometro
RADIO EN VIVO
Contacto
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
All Boys
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
No Result
View All Result
eltermometroweb
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela

Pequeños productores a favor de la segmentación y contra el paro sojero

9 marzo, 2020
en |Actualidad
Reading Time: 1 mins read
A A
0
Pequeños productores a favor de la segmentación y contra el paro sojero
Share on FacebookShare on Twitter

Este lunes comenzó a regir el paro promovido por las entidades agropecuarias debido al aumento del 30 al 33 por ciento en las retenciones para las exportaciones de soja y sus derivados. La medida, que regirá hasta el jueves, generó posiciones encontradas y los pequeños productores cuestionaron el accionar de los impulsores de la protesta.

“Hay que poner en discusión en la sociedad qué es el campo, porque en un país formado por los terratenientes y los monopolios el campo no es todo igual y hay intereses distintos. Hay sectores que estamos de acuerdo con la segmentación que está proponiendo el Gobierno”, señaló en diálogo con El Termómetro Ricardo Goyeneche, integrante de la Federación Nacional Campesina.

En esa sintonía, se mostró en desacuerdo con el reclamo “de los cuatro grandes productores de granos del país” ya que “cuando durante cuatro años aumentaron las tarifas de los servicios para producir no dijeron nada”.

En tanto, reparó en que el resto de los trabajadores del área están aún más complicados porque “los insumos están dolarizados y no han bajado los precios

“El pequeño productor produce para el mercado interno, lo que más suben son los alimentos, la gente no tiene plata y el productor vende menos”, describió.

Pese a esta situación, destacó que “es la primera vez que  en la Argentina se segmenta” y resaltó que si bien esa práctica “no resuelve los problemas, alivia”.

“Estamos en un momento donde no hay un mango, la deuda condicional todo y los ministerios no tiene presupuesto. Esperamos que se avance y se pueda seguir produciendo”, insistió

Tags: Federación Nacional CampesinaPequeños productoresprincipalRetencionesSoja
ShareTweetSendSend
Noticia anterior

Movilización por el Día de la Mujer: docentes llevan sus reclamos al Congreso

Mas noticias

Comenzó la entrega de los guardapolvos del programa «De Punta en Blanco»

Noticias relacionadas

Lomas
Lomas de Zamora

Lomas: La policía mató a un robarruedas tras un enfrentamiento

13 octubre, 2025
129
Santilli
Quilmes

Santilli en Quilmes: “El objetivo es descontar”

13 octubre, 2025
108
Lanús
Lanús

Luis Guardián es el nuevo subsecretario de Seguridad Ciudadana de Lanús

13 octubre, 2025
88
Mas noticias
Comenzó la entrega de los guardapolvos del programa «De Punta en Blanco»

Comenzó la entrega de los guardapolvos del programa "De Punta en Blanco"

Violento ataque a un refugio de mujeres en Burzaco

Violento ataque a un refugio de mujeres en Burzaco

Berazategui entregó 1500 kits de útiles escolares

Berazategui entregó 1500 kits de útiles escolares

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Tweets

Tweets by ElTermometro_

Últimasnovedades

Lomas

Lomas: La policía mató a un robarruedas tras un enfrentamiento

13 octubre, 2025
Santilli

Santilli en Quilmes: “El objetivo es descontar”

13 octubre, 2025
Brown

Brown: Avanza la refacción y ampliación de la avenida Hipólito Yrigoyen

13 octubre, 2025

Categorias

 
Coach Argentina
 

Seguinos en Instagram

Nuestras redes

Seguinos en las redes sociales

El Termometro web | Director: Christian Skrilec

  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por