A poco más de un mes del cambio de gobierno, los despedidos de la papelera de Villa La Florida hicieron público el pedido de ayuda a la intendenta de Quilmes y al gobernador de la provincia de Buenos Aires para que la planta vuelva a funcionar.
El cierre de Ansabo se produjo en junio de 2019, cuando los dueños se declararon en quiebra, hecho que dejó a más de 40 personas sin trabajo y sin la indemnización correspondiente. “Los hermanos Angeletti vaciaron durante años la fábrica y estafaron a los proveedores, al Estado con evasión impositiva”, dice el comunicado.
Tras iniciar un período de lucha con diferentes actividad y la permanencia en la fábrica para “resguardar la maquinaria y nuestros puestos junto a nuestras familias”, los trabajadores formaron una cooperativa de trabajo bajo el nombre “Papeleros Organizados y Solidarios”, ya que “estamos convencidos de que la fábrica puede seguir produciendo”.
Además, le enviaron una carta abierta a Mayra Mendoza y Axel Kicillof en la que le hicieron el pedido formar de que “sus gobiernos aporten para que la fábrica vuelva a funcionar, ya que la patronal, con su vaciamiento planificado, nos ha dejado con faltante de insumos necesarios para poder arrancar a producir”. Y le solicitaron a los Ejecutivos como a los espacios legislativos del municipio y de la provincia que “arbitren los medios necesarios para ayudar a la cooperativa”.
Las cuestiones en que necesitan son:
-El apoyo tanto de los Ejecutivos en ambos niveles como del Concejo Deliberante y los diputados provinciales al proyecto de expropiación que ya fue presentado en la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires.
-La colaboración con materia prima (fardos de cartón esencialmente) para poder comenzar a producir y con el alquiler de autoelevadores que son indispensables.
-Ayuda económica para el sostenimiento de nuestras familias y de la Cooperativa.
-Ayuda con camiones municipales para la limpieza de la fábrica ya que la patronal no retiro residuos de la producción dejándolos en el interior de la empresa.