Zona Sur Bs. As. Argentina, 28 de octubre
El termometro
RADIO EN VIVO
Contacto
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
All Boys
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
No Result
View All Result
eltermometroweb
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela

“El kilo de pan se puede ir a 150 pesos”

20 agosto, 2019
en |Actualidad
Reading Time: 2 mins read
A A
0
“El kilo de pan se puede ir a 150 pesos”
Share on FacebookShare on Twitter

La devaluación del peso tuvo una inmediata consecuencia en la industria alimenticia y uno de los sectores que enseguida sintió el cimbronazo fue el sector panadero. Ante el crítico panorama y las  variaciones constantes, informaron que en los próximos días puede haber nuevos aumentos y pidieron la intervención estatal para frenar esta escalada.

“Hay una falta total de presencia del Estado para regularizar los precios  y nos encontramos con que una  bolsa de harina que estaba  850 pesos llegó a los 1200 pesos primero y a 1470 después”, precisó en diálogo con El Termómetro el titular del Centro de Panaderos de Avellaneda, Gastón Mora.

Con este nuevo  escenario económico, en el que el valor del dólar ronda los 60 pesos, el dirigente gremial reparó en que hubo modificaciones significativas en el precio de los productos elaborados. En un claro ejemplo, detalló que hasta el sábado el kilo de pan estaba a 80 pesos y que “hoy se encuentra a 110 y otros panes se pueden ir a 150”.

En primer término, puso el foco en la reducción de las ventas “porque solo el que puede va a comprar” y luego en las consecuencias que la caída genera en los puestos de trabajo.  “La situación es bastante desesperante. Hay muchos compañeros que la están pasando mal», remarcó.

Ante esto, insistió en la necesidad de que las autoridades nacionales intervengan.

«La harina aumenta porque no hay un control del Estado: el molinero no tiene que liquidar en el país. Si no cambia esta política vemos complicado que cambie la industria del pan», concluyó.

 

 

Tags: Centro de Panaderos de AvellanedacincoDevaluacióndólarpan
ShareTweetSendSend
Noticia anterior

“Pedimos respuestas para los sectores populares”

Mas noticias

Barrio por barrio como votaron en Avellaneda, Lanús y Quilmes

Noticias relacionadas

Cascallares
Alte. Brown

Cascallares presentó 18 nuevos vehículos para reforzar el mantenimiento urbano

28 octubre, 2025
6
Gray
Esteban Echeverría

Tercera vía clausurada: la elección de Fernando Gray en la Provincia

28 octubre, 2025
55
Fuerza Patria
Provincia

Detalle de los miles de votos que perdió Fuerza Patria y ganó La Libertad Avanza en la región

27 octubre, 2025
644
Mas noticias
Barrio por barrio como votaron en Avellaneda, Lanús y Quilmes

Barrio por barrio como votaron en Avellaneda, Lanús y Quilmes

La estrategia de los intendentes PRO para evitar que Macri se los lleve puestos

La estrategia de los intendentes PRO para evitar que Macri se los lleve puestos

El HCD pidió informes a la provincia por la remoción de puentes peatonales

El HCD pidió informes a la provincia por la remoción de puentes peatonales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Tweets

Tweets by ElTermometro_

Últimasnovedades

peronismo

“El peronismo debería tener una interna en 2026”

28 octubre, 2025
“Ahora Mieli tiene margen hasta 2027”

“Ahora Mieli tiene margen hasta 2027”

28 octubre, 2025
Cascallares

Cascallares presentó 18 nuevos vehículos para reforzar el mantenimiento urbano

28 octubre, 2025

Categorias

 
Coach Argentina
 

Seguinos en Instagram

Nuestras redes

Seguinos en las redes sociales

El Termometro web | Director: Christian Skrilec

  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por