La comunidad educativa de la escuela primaria 11 y la secundaria Nº37 de San Francisco Solano denunciaron una crítica situación debido a la falta de mobiliario, las fallas en los servicios y en la infraestructura de los edificios escolares. En un caso, las clases no tienen continuidad y, en el otro, los recursos y espacios no son suficientes para la amplia matrícula de la institución.
Según relató a El Termómetro Gabriela, mamá de estudiantes de la 37, el panorama es muy complicado en ese establecimiento ya que los cursos están sobrepoblados y no alcanzan las mesas ni las sillas. Además, existen dificultades edilicias “que podrían solucionarse” pero que cada día empeoran por la falta de mantenimiento.
“En cuarto año, por ejemplo, hay 42 chicos en un aula y todos los días tiene que subir a buscar mobiliario porque no alcanza. Si uno quiere salir al baño, por ejemplo, no puede salir, tiene que levantarse todos porque no hay espacio”, describió.
En cuanto a la 11, informó que las autoridades decidieron “distribuir” los días de cursada y alternar ambos turnos para no cortarlas definitivamente. “El tanque está remendando, tienen filtraciones y no tienen agua, van poniendo parches pero no tienen una solución definitiva”, detalló.
Por otra parte, también mencionó la falta de cupos para el comedor escolar ya que “mandan comida para 500 y los alumnos son casi 800” y muchos de ellos “van por la comida”.
Frente a esto, convocaron a un “sillazo” para la próxima semana con el objetivo de visibilizar esta problemática que afecta tanto a docentes, alumnos como padres porque ninguno puede desarrollar su función en las condiciones adecuadas.
“Hablamos con los directivos y nos cuentan la realidad, que hicieron los reclamos pero no tienen respuesta. Con esto esperamos que nos escuchen más, porque desde que se anunció que iba a haber la movilización apareció la inspección y fue hablando con los chicos para que les cuenten los problemas que tienen”, contó la mujer.