Con las clases en marcha y habiendo pasado una semana de las medidas de fuerza, el gobierno de la Provincia de Buenos Aires no volvió a convocar a los sindicatos docentes a la discusión paritaria, pero no se olvidó del debate educativo. En tono de campaña, María Eugenia Vidal inauguró un jardín en Campana y volvió a poner el tema en agenda. Por el otro lado, el líder de SUTEBA, Roberto Baradel, jugó de local y visitó dos escuela en Lanús que no pueden tener clases por problemas edilicios.
La Mandataria bonaerense y los gremios mostraron los contrastes de la discusión por la educación pública, con temas que muchas veces quedan tapados por la pelea salarial.
Cuando parecía que podía llegar a un acuerdo, a mediados de febrero, por la propuesta de la Provincia para cumplir en 2019 con un aumento atado al índice de inflación, la negociación se derrumbó ante la negativa de satisfacer la pérdida del poder adquisito durante el año pasado. Los maestros reclaman un 15 por ciento.
La Provincia reactivó las mesas distritales que arma con funcionarios, y militantes propios, y salió a mostrar obras. Todas las que pueda.
Con ese espíritu, la gobernadora estuvo esta mañana en Campana, para inaugurar el nuevo edificio del Jardín N°922, junto al director general de Cultura y Educación de la Provincia, Gabriel Sánchez Zinny; el senador nacional Esteban Bullrich; y el intendente local, Sebastián Abella.
Los Gremios decidieron cambiar el foco de su discusión. En lugar de insistir por las inequidades salariales apuntaron también a la infraestructura. Los integrantes del Frente de Unidad Docentes recorren establecimiento y destacaron que, sólo en Moreno, las clases no comenzaron en 40 escuelas por el mal estado de los edificios.
Mientras Vidal inauguraba una obra en Campana, Roberto Baradel recorrió el Polo Educativo de Lanús, señalado por la administración provincial, como la local, como un avance en el sistema educativo y foco importante para Villa Jardín.
En la visita, desde SUTEBA denunciaron que a la Escuela Secundaria 56 le faltan dos aulas, pizarrones (ningún salón lo tiene), preceptoria, biblioteca, informática y laboratorio.; no posee un ingreso propio al campo de deporte, ni salida de emergencia; no tiene baños ni vestuarios en una escuela con orientación en Educación Fisica. Así, como el Maternal N°2 sigue sin iniciar las clases por un problema eléctrico. Hay un sector sin luz, le faltan los cambiadores y el nombramiento del Equipo de Conducción.
La campaña educativa parece seguir su curso a pesar del inicio de clases. Los docentes preparan nuevas medidas de fuerza ante la falta de convocatoria, mientras que desde la Provincia señalan que podría haber una nueva oferta, pero esperarán para anunciarla.