Zona Sur Bs. As. Argentina, 15 de octubre
El termometro
RADIO EN VIVO
Contacto
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
All Boys
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
No Result
View All Result
eltermometroweb
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela

Ante cuatro mil docentes, Vidal pidió que no haya «intereses personales ni políticos» en la paritaria

18 febrero, 2019
en Provincia, |Actualidad
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Ante cuatro mil docentes, Vidal pidió que no haya «intereses personales ni políticos» en la paritaria
Share on FacebookShare on Twitter

Luego de un primer encuentro paritario que terminó en un cuarto intermedio y mientras la Provincia analiza realizar una nueva oferta ante el pedido de los gremios, la gobernadora María Eugenia Vidal encabezó un encuentro con más de cuatro mil docentes, madres y padres de alunos de las esculeas bonaerenses, en Ensenada, en el marco de las mesas distritales de Cambiemos. Pidió «reconocer los aciertos y los erros» y que «no haya intereses personales ni políticos en la discusión». Además apuntó: «no estamos acá para empezar las clases el 6 de marzo, estamos para cambiar la educación».

Este encuentro es de los que estamos comprometidos con la educación, no importa desde dónde, este encuentro es por la educación pública», sostuvo Vidal y detalló «En este encuentro no vamos a lanzar ningún candidato, ni a pedirle el voto a nadie, ni a criticar ni a insultar ni a escrachar a nadie. Nadie tiene carteles ni banderas de ningún partido”.

Acompañada por el ministro de Educación nacional, Alejandro Finocchiaro; el vicegobernador de la provincia, Daniel Salvador; el director general de Cultura y Educación bonaerense, Gabriel Sánchez Zinny; y el senador Esteban Bullrich, la gobernadora dijo que «arrancamos a hacer las obras, lo más rápido que pudimos. Hicimos muchas obras, más que antes, con una Provincia quebrada que recibimos. Avanzamos con reclamos históricamente postergados, como el del boleto estudiantil-universitario. Pusimos nuestro compromiso en elevar el valor de la ración alimenticia, que en los últimos años aumentó muy por encima de la inflación», prosiguió.

Vidal dijo que «ahora hay que trabajar sobre todo lo que nos falta. Tenemos que dialogar y reconocer aciertos y errores, para esto están estas mesas distritales. No estamos acá para que el 6 de marzo comiencen las clases, sino para que cambie la educación en serio. Hay dos valores que no podemos perder: el respeto, no se puede discutir sobre educación pública sin respeto, y la responsabilidad: la responsabilidad de saber que los protagonistas del debate son los chicos».

Al resaltar el contenido de la reunión, destinada a fomentar el diálogo y mejorar el intercambio de propuestas para dar respuestas a los distintos problemas educativos, Vidal indicó que «nos sentamos –a discutir- porque somos los primeros en reconocer que hay cosas para cambiar. Porque nos importa, porque no nos da igual y porque creemos que esto se hace entre todos, nadie tiene la verdad iluminada».

«Queremos saber qué nos queda por hacer, qué nos falta, con la verdad sobre la mesa, la única manera honesta de discutir», prosiguió la mandataria, quien indicó que, al momento de asumir su función, en diciembre de 2015, «encontramos una provincia con la mayoría de sus edificios escolares en mal estado».

«Si de verdad los representamos a los chicos, ellos deben ser nuestro foco, tienen que ser nuestra prioridad. No puede haber interés partidario ni personal que esté por encima de ellos», manifestó, y agregó que un niño «seguro va a estar más cerca de la felicidad si puede elegir qué quiere ser: maestro, bombero, policía, científico, artista… pero no hay elección posible sin educación».

Por su parte, el ministro Finocchiaro remarcó que «tenemos que hablar claro: el gobierno de Mauricio Macri y de María Eugenia Vidal respetan y admiran el trabajo de los docentes de toda la República Argentina y defienden la educación pública en nuestro país”.

En tanto, el vicegobernador Salvador consideró “Trabajamos de verdad en una reforma profunda que cada uno de ustedes lo ve en su escuela porque el sistema educativo no tiene dueño sino que lo hacemos entre todos” y acotó “estas mesas distritales que nos llenan de orgullo y nos dan energía, buscan involucrar al conjunto de la sociedad con lo que pasa en la educación”.

Finalmente, Sánchez Zinny evaluó que «hoy somos cuatro mil docentes, auxiliares, directivos, dirigentes y padres de todos los distritos bonaerenses, comprometidos con la educación. Gracias a ustedes por defender la escuela pública y por volver a poner la educación en el centro del debate».

«Estamos llevando adelante una política que dialoga con los padres y con la comunidad educativa para trabajar por y para la educación pública, una política educativa que vuelve a poner a los alumnos como protagonistas del sistema educativo. Desde la Provincia estamos comprometidos a trabajar por la Educación pública, porque la escuela es un lugar de esperanza para que todos los chicos tengan las mismas oportunidades en la vida», ratificó el responsable de la cartera educativa bonaerense.

Tags: educacionMaría Eugenia Vidalparitaria docentetres
ShareTweetSendSend
Noticia anterior

Grindetti visitó el Mercado en tu Barrio y Villa Obrera

Mas noticias

El PJ bonaerense se reunió con rectores de universidades en la UNAJ

Noticias relacionadas

Otermín
Lomas de Zamora

Otermín y Katopodis recorrieron obras en Fiorito

14 octubre, 2025
40
Inflación
|Actualidad

La inflación de septiembre fue del 2,1 por ciento

14 octubre, 2025
5
Taiana Lanús
Lanús

Julián Álvarez y Taiana encabezaron un encuentro con gremios, empresarios y trabajadores

14 octubre, 2025
30
Mas noticias
El PJ bonaerense se reunió con rectores de universidades en la UNAJ

El PJ bonaerense se reunió con rectores de universidades en la UNAJ

Reunión de mujeres del PJ de la Tercera en Brown

Reunión de mujeres del PJ de la Tercera en Brown

No sabía nadar y murió ahogado en la tosquera del Parque Industrial

No sabía nadar y murió ahogado en la tosquera del Parque Industrial

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Tweets

Tweets by ElTermometro_

Últimasnovedades

Otermín

Otermín y Katopodis recorrieron obras en Fiorito

14 octubre, 2025
Inflación

La inflación de septiembre fue del 2,1 por ciento

14 octubre, 2025
Taiana Lanús

Julián Álvarez y Taiana encabezaron un encuentro con gremios, empresarios y trabajadores

14 octubre, 2025

Categorias

 
Coach Argentina
 

Seguinos en Instagram

Nuestras redes

Seguinos en las redes sociales

El Termometro web | Director: Christian Skrilec

  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por