Zona Sur Bs. As. Argentina, 27 de octubre
El termometro
RADIO EN VIVO
Contacto
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
All Boys
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
No Result
View All Result
eltermometroweb
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela

Los gremios abandonan la comisión por las escuelas

9 diciembre, 2018
en Quilmes, |Actualidad
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Obras, SAE, estufas y zapatillas, los temas de la comisión por el estado de las escuelas de Quilmes

Imagen de archivo

Share on FacebookShare on Twitter

El Frente de Gremios Estatales de la Educación de Quilmes comunicaron este jueves que abandonan la comisión denominada “Primero las Escuelas” que se había conformado en el HCD luego de la tragedia de Moreno. Argumentan que hace más de tres meses no logran avanzar ante los reclamos por las deficiencias del Servicio Alimentario Escolar.

A continuación el comunicado completo:

Desde el Frente de Gremios Estatales de la Educación hemos tomado la decisión de retirarnos de la Comisión Primero las Escuelas.

Ésta comisión se formó a pedido del FRENTE, luego del asesinato de Sandra y Rubén, los compañeros de la escuela primaria 49 de Moreno. Decimos asesinato porque fueron muertes producidas por la desidia, la corrupción y la desinversión del estado en la educación pública. Éste hecho produjo una rebelión educativa, que puso de manifiesto que podría ocurrir lo mismo en una enorme cantidad de escuelas del distrito de Quilmes, que estaban en alarmantes condiciones edilicias.

Luego de repetidas movilizaciones de comunidades enteras, de las tomas de escuela y de las suspensiones de clases, desde el FRENTE le planteamos a todo el arco político que se declare la emergencia educativa, edilicia y alimentaria en Quilmes. La contrapropuesta que nos hicieron fue crear la Comisión Primero las Escuelas, que serviría para agilizar el desarrollo de la inversión en las prioridades que allí se decidieran y se hiciera operativa la reparación o construcción edilicia y del mismo modo en las cuestiones alimentarias.

Desde el FRENTE aceptamos la propuesta, depositando la confianza para que se comprometieran todos los actores que participarían de la Comisión, la Secretaria de Gobierno, la Secretaria de Desarrollo Social, el SAE, la Sectaria de Cultura y Educación, el Presidente del HCD, los concejales, el Presidente de Consejo Escolar y los consejeros escolares, la Jefatura Distrital Educativa y los cuatro Sindicatos que conformamos el FRENTE GREMIAL.

El 06/09/2018 empezó a funcionar la Comisión. Siempre tuvo dos columnas: la situación edilicia y alimentaria de las escuelas. Pudimos avanzar en discutir las prioridades edilicias y la utilización del Fondo de Financiamiento Educativo en una lista de veinte escuelas, que eran las que estaban suspendidas por perdida de gas, electrificación, sin agua o con derrumbes. Se fueron reparando, con un seguimiento de los sindicatos y trabajando con las partes de la Comisión. Con el planteo de que falta mucho todavía por hacer en las escuelas y la necesidad de seguir invirtiendo, vemos que se avanzó en la primera etapa de lo edilicio.

Pero en el Servicio Alimentario Escolar, servicio que fue municipalizado a principios de año, no sólo no se resolvió nada, sino que se retrocedió en la alimentación de nuestros niños. En la primera reunión aclaramos que lo que creció enormemente en los barrios fue el hambre. Que los niños van a comer a la escuela, muchos siendo su única comida del día. Que se ha acrecentado la cantidad de chicos que a principios de año no iban al comedor y que durante el año sus padres han perdido el trabajo y ahora sí necesitaban el servicio alimentario.

Hicimos un relevamiento desde el FRENTE que nos devuelve la necesidad del 30% de aumento de cupos de comedor. Discutimos en  la Comisión hasta el criterio del cálculo de asistencia media, que también daba ese incremento en los cupos. Pedimos cocinas para los comedores, que tienen las mismas hace décadas. Pedimos los termotanques, necesarios para la habilitación de Metrogas. Pedimos que se enviaran viandas reforzadas en las escuelas que no estaban cocinando, porque los sandwiches que enviaban eran incomibles, llegaban congelados y no eran nutritivos. Pedimos que cesaran los maltratos al personal docente y auxiliar que reclamaban por éstos temas en el SAE. Pedimos que se sacara a los proveedores que llevaban la comida en mal estado o de manera insuficiente.

No tuvimos respuesta. Nos enteramos que el 65% de la distribución de alimentos en Quilmes está en manos de una misma empresa que tiene varias firmas. Que han eliminado a los proveedores locales. Y que no se podía mover a ningún proveedor. Que tenían el dinero para lo que le estábamos exigiendo, con un fondo particular de la provincia de Buenos Aires para la resolución de los problemas del SAE. Pasaron tres meses. Nos quedó claro que no existe voluntad política del gobierno municipal, encarnado por la figura de su Secretaria del SAE, Viviana Wilchez, de resolver los problemas alimentarios de nuestros niños.

Es por eso que vamos a denunciar ésta política y no vamos a ser más partícipes de una Comisión que no resuelve las cuestiones por las cuales fue creada. El Frente de Gremios Estatales de la Educación se retira de la Comisión Primero las Escuelas.

FRENTE DE GREMIOS ESTATALES DE LA EDUCACIÓN DE QUILMES

ATE – SUTEBA – UDEQ FEB – UDOCBA

Tags: dosEscuelasGremiosHCDquilmes
ShareTweetSendSend
Noticia anterior

Polémica y amenazas tras el desalojo de una familia con cinco chicos

Mas noticias

Ritondo le bajó el pulgar al protocolo de Bullrich en la Provincia

Noticias relacionadas

Gray
Esteban Echeverría

La imposibilidad de la tercera vía: la elección de Fernando Gray en la Provincia

27 octubre, 2025
25
Fuerza Patria
Provincia

Detalle de los miles de votos que perdió Fuerza Patria y ganó La Libertad Avanza en la región

27 octubre, 2025
463
La Libertad Avanza
Provincia

En una ajustada elección, La Libertad Avanza ganó en la Provincia

26 octubre, 2025
66
Mas noticias
En la Vucetich, Vidal y Ritondo hablaron del “Pata” Medina

Ritondo le bajó el pulgar al protocolo de Bullrich en la Provincia

Molina y López Medrano inauguraron una cancha en Villa Azul

Molina y López Medrano inauguraron una cancha en Villa Azul

Monseñor Maletti: «Llama la atención el cambio de la gobernación respecto al juego»

Monseñor Maletti: "Llama la atención el cambio de la gobernación respecto al juego"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Tweets

Tweets by ElTermometro_

Últimasnovedades

Gray

La imposibilidad de la tercera vía: la elección de Fernando Gray en la Provincia

27 octubre, 2025
Fuerza Patria

Detalle de los miles de votos que perdió Fuerza Patria y ganó La Libertad Avanza en la región

27 octubre, 2025
La Libertad Avanza

En una ajustada elección, La Libertad Avanza ganó en la Provincia

26 octubre, 2025

Categorias

 
Coach Argentina
 

Seguinos en Instagram

Nuestras redes

Seguinos en las redes sociales

El Termometro web | Director: Christian Skrilec

  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por