Con el respaldo de todo el Cuerpo y casi sin reparos de la oposición, el Concejo Deliberante de Almirante Brown aprobó el cálculo de recursos y presupuesto estimado de 5035 millones de pesos que envió el Ejecutivo municipal. Además, ratificación la ordenanza fiscal y tarifaria, que prevé una suba de 30 a 35 puntos en promedio.
La defensa del texto estuvo a cargo del presidente de la bancada Frente para la Victoria PJ, José Lepere, quien dio algunas precisiones sobre los destinos de los fondos previstos para el año próximo: del total, 4209 millones serán de libre disponibilidad, mientras que otros 825 son recursos afectados.
En cuanto a la distribución, el área de Salud tendrá en 2019 una suba del 46.3 por ciento en relación con 2018; Desarrollo Social, 40 puntos más; Infraestructura se ampliará en un 53 por ciento a fin de “afrontar obras para el distrito; Gestión descentralizada aumentará un 47 con el objetivo de hacer frente a todos los gastos de higiene urbana y mantenimiento del espacio público del Municipio; y Seguridad hará lo propio también en un 47 por ciento.
“Lo más importante es registrar las prioridades de la gestión del gobierno, que cada año tuvo un aumento en la inversión, donde el endeudamiento que se adquirió fue para la compra de camiones y la deuda flotante no supera el 1,5 por ciento del total y la plantilla municipal se mantiene estable”, expresó el edil oficialista, quien además destacó “los avances” que se produjeron en el distrito desde que Mariano Cascallares asumió la intendencia.
Por el lado de Cambiemos, Miriam Niveyro resaltó los aportes que realizó durante los tres años de María Eugenia Vidal y pidió que para el próximo ciclo se revean las facultades otorgadas al jefe comunal para reasignar partidas. No obstante, adelantó su voto positivo y el de todo el bloque que preside. El Frente Renovador y el unibloque Red X Argentina también fueron en la misma sintonía.
Aumento de tasas
En la previa a la sesión del presupuesto, el Cuerpo convoco a la Asamblea de mayores Contribuyentes para ratificar las actualizaciones en la ordenanza fiscal e impositiva para 2019, la cual establece una suba que variará entre el 30 y el 35 por ciento.
La votación del tema marcó una vez más algunas diferencias en el bloque Cambiemos, ya que los concejales Rodrigo De Abajo y Julio Arriete rechazaron el expediente y los cuatro restantes lo acompañaron. Esta vez, se ausentaron Carlos Regazzoni y Camila Crescimbeni.
“Se está haciendo un esfuerzo enorme para bajar la presión impositiva en la Provincia y en la Nación y creo que esto debería ser emulado por el Ejecutivo”, expresó De Abajo.
La respuesta llegó de parte del Frente Renovador y fue Fernando López quien señaló que “el aumento para las tasas de servicios generales es causa de la revaluación que hace la gobernadora (María Eugenia Vidal), que es de un 38 por ciento”.