Pequeños productores de la región se manifestarán este mediodía en las inmediaciones del Congreso para reclamar la implementación de políticas para el sector y rechazar la ley Monsanto, que prevé el monopolio de la venta y distribución de semillas para la siembra, y afecta a más de 500 productores del distrito.
Andrea, del Frente Agrario Evita de Florencio Varela, habló con El Termómetro y contó que a partir de la ley los productores estarán obligados a comprar las semillas híbridas de Monsanto y ya no podrán producir con las semillas naturales.
En el mismo sentido recalcó las problemáticas en torno a las subas en las tarifas. «El aumento en la luz y el combustible nos golpeó, hay un caso en Varela de un productor que recibió una tarifa de cien mil pesos de luz, nadie puede pagar eso», manifestó.
Asimismo aseguró que «muchos productores están abandonando el campo» ya que «no hay políticas y encima nos cierran los Ministerios. El área de agricultura familiar». Al respecto contó que lograron establecer un diálogo con el Gobierno municipal de Varela que declaró la emergencia agropecuaria en el distrito. «En estos días se estará cerrando eso, el municipio está en crisis y es una ayuda chica, pero es algo».




















