En el 352° aniversario de la ciudad de Quilmes, y ante la ausencia de actividades por parte del gobierno comunal, el protagonismo lo tuvo la marcha organizada por la oposición que llevó consigo consignas contra el gobierno de Macri, de Vidal y de Martiniano Molina.
Alrededor de quinientas personas se reunieron a las 17 horas en la plaza San Martin, para luego comenzar una movilización por el casco céntrico de la ciudad, estaban presentes dirigentes de la oposición, concejales, representantes gremiales y miembros de los pueblos aborígenes, entre otros que se manifestaron en contra del ajuste.
Con globos negros, bombos y una larga bandera de Argentina comenzaron la movilización que, luego de transitar por diferentes calles del centro finalizó en la estación de Quilmes con la lectura de un documento consensuado entre los diferentes sectores.
En el texto manifiestan que las políticas de ajuste generaron consecuencias negativas en la mayoría del pueblo y en los distintos sectores de la sociedad, y que requiere de la “más amplia unidad para enfrentar este modelo, oponerse a las medidas antipopulares que conllevan a la pérdida sistemática de derechos y a una situación que se vive cada día con más angustia y desesperanza”.
Además aseguran que tienen la voluntad necesaria para articular acciones; se manifiestan en contra del acuerdo con el FMI, reforma previsional, utilización de las fuerzas armadas en la seguridad interior y el manejo discrecional de jueces y fiscales; consideran que se deben extremar las acciones por el trabajo, la producción y el desarrollo; se oponen a la transferencia de recursos a través de tarifazos, inflación y devaluación en beneficio de los grandes intereses económicos; consideran que existe una situación de “emergencia”; y suman en Quilmes problemáticas como la basura, la limpieza de los Arroyos, los cortes de energía, sistema sanitario deficiente y falta de atención a comedores y merenderos, entre otros.