El Frente de Unidad Docente Bonaerense, junto a ATE, presentó un lapidario informe sobre la situación de infraestructura escolar en la Provincia. Según relevaron los gremios, hay un total de 850 escuelas con clases suspendias por problemas edilicios. Reiteraron el pedido para llamar a un nuevo encuentro paritario y anunciaron una marcha a la Dirección General de Cultura y Educación.
La explosión en la primaria 49 de Moreno, en la que murieron dos personas, fue la punta de lanza para llevar a las primeras planas la situación de los edificios escolares bonaerense. En un cambio de estrategia los sindicatos apuntan a esta discusión y dejan a un costado la pelea salarial.
En conferencia de prensa, los gremios presentaron el resultado del informe provincial del estado de infraestructura escolar. El Secretario General del SUTEBA, Roberto Baradel, manifestó que «no sé qué espera la Gobernadora para reaccionar. La desidia y el abandono ya provocaron las pérdidas irreparables de Sandra y Rubén. Deben hacerse cargo de la Infraestructura escolar de toda la Provincia. Más de 850 Escuelas tienen las clases suspendidas, afectando a más de 500.000 alumnos. Ya pasaron 12 días de conciliación obligatoria y todavía no nos han convocado. Fue una nueva puesta en escena de las autoridades para amordazar a lxs Docentes».
El informe, surgido del relevamiento de más de 2000 escuelas bonaerenses, da cuenta que la mayoría de las instituciones no están en condiciones de ser habitadas por estudiantes y trabajadores. «Tienen que elaborar un plan de contingencia y resolver de manera urgente esta situación que afecta diariamente a toda la comunidad educativa», enfatizó el Secretario General del SUTEBA.
Por su parte el titular de UDOCBA, Miguel Diaz reclamó que «Vidal termine con esas migajas», en referencia a las sumas en negro » que no van a nuestra antigüedad, a nuestra jerarquía, que no afectan a los ingresos de nuestros jubilados, nuestro aguinaldo. Lo que hace es ilegal, pagar en negro».
“Ante la falta de respuestas de María Eugenia Vidal, y la desidia y el abandono que sufren las Escuelas bonaerenses, mañana nos volvemos a movilizar”, adelantaron en el encuentro, donde además participaron Claudio Zapata de AMET, Carlos Díaz de ATE, Inés Busso de SADOP y Mirta Petrocini de FEB. La Marcha será mañana a las 11 de la mañana a la Dirección General de Cultura y Educación en La Plata.
«Hay 72 hs. de medida de fuerza en suspenso. Si el Gobierno no convoca o no hay avances, nos volveremos a reunir para hacerlas efectivas», adelantó, para finalizar, Baradel.