Zona Sur Bs. As. Argentina, 15 de octubre
El termometro
RADIO EN VIVO
Contacto
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
All Boys
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
No Result
View All Result
eltermometroweb
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela

Instituciones le piden al Municipio que deje de arrojar residuos en la ex Massuh

24 enero, 2018
en Quilmes, |Actualidad
Reading Time: 2 mins read
A A
4
Concejales de UC denuncian basurales a cielo abierto generados por el Municipio
Share on FacebookShare on Twitter

Diversas instituciones del oeste de la ciudad, enviaron una nota, ingresada a través de mesa de entradas, al intendente de Quilmes, Martiniano Molina, para que se erradique el basura a cielo abierto que el propio gobierno generó en la ex papelera Massuh.

A continuación la nota completa:

Sr. Intendente

Martiniano Molina

Por medio de la presente, la Sociedad de Fomento José Hernández y las Instituciones abajo firmantes, le solicitamos con urgencia la erradicación del basural ubicado dentro del predio de la Ex – Papelera Massuh, contiguo a la plaza de nuestro Barrio en calle 822 entre Camino General Belgrano y Arroyo Las Piedras.

El mismo ha sido generado por la Secretaria de Servicios Públicos y el Girsu a través del vuelco de basura domiciliaria en un predio no habilitado para dichos fines.

Los funcionarios de su gestión en reiteradas ocasiones han manifestado públicamente que dicho predio solo funcionaria como depósito de ramas secas y su posterior chipeado. Sin embargo, no solo se depositan ramas sino también grandes volúmenes de basura domiciliaria.

El derecho a un ambiente sano, equilibrado y apto para el desarrollo humano goza de protección Constitucional y la presencia de este basural es causa de contaminación y vulnera la legislación vigente.

Porque los componentes de los desechos y sus lixiviados, genera impactos ambientales sobre la naturaleza y la vida de los ciudadanos convirtiéndose el área en un foco infeccioso altamente peligroso para la sociedad y el cuidado del medioambiente.

La Ley 13.592/04 establece en su artículo 9º las Autoridades Municipales deben tener como objetivos erradicar la práctica del arrojo en basurales a cielo abierto e impedir el establecimiento de nuevos basurales a cielo abierto en sus respectivas jurisdicciones.

Que la disposición inadecuada de residuos causa daños a la salud humana, desperdicia recursos naturales y transfiere injustamente el daño a las generaciones futuras.

Por todo lo expuesto, solicitamos al Ejecutivo por el área que corresponda proceda a la limpieza del basural a cielo abierto y cese con el vuelco de basura domiciliaria en el predio de la Ex Papelera Massuh.

La nota fue firmada por la Sociedad de Fomento José Hernández, Escuela Primaria Nº68, Centro de Jubilados y Pensionados Sol Brillante, Comunidad Santa Lucia, Club Gary Juniors, Sociedad de Fomento Isidoro Iriarte, Sindicato Argentino del Reciclaje, Club Social y Deportivo Santos Vega y Centro de Jubilados y Pensionados Carlos Bocccalatte.

Tags: basuralex MassuhquilmesResiduosuno
ShareTweetSendSend
Noticia anterior

El Municipio suma vehículos para Servicios Públicos

Mas noticias

La vuelta a la Provincia en 365 días

Noticias relacionadas

Oñativia
Alte. Brown

El Hospital Oñativia recibió nuevas ambulancias, un equipo de Rayos X y un mamógrafo

15 octubre, 2025
6
Otermín
Lomas de Zamora

Otermín y Katopodis recorrieron obras en Fiorito

14 octubre, 2025
54
Inflación
|Actualidad

La inflación de septiembre fue del 2,1 por ciento

14 octubre, 2025
5
Mas noticias
La vuelta a la Provincia en 365 días

La vuelta a la Provincia en 365 días

Comienzan los cursos del Plan Nacional de Inclusión Digital

Comienzan los cursos del Plan Nacional de Inclusión Digital

Avances en “obras hidráulicas históricas ” de Brown

Avances en “obras hidráulicas históricas ” de Brown

Comments 4

  1. Jorge Luis says:
    8 años ago

    Cuando comenzaron a ingresar los camiones, al poco tiempo registré fotográficamente dicha actividad, no tardó ni dos minutos, en salir el portero de la entrada y seguirme durante dos cuadras intentanto amedrentarme por el hecho de tomar las fotografías. Típico de matones que quieren ocultar algo que no es lícito. Me puse firme y le dije «que tendría que ocultar» o «mi libertad de tomar las instantaneas» pues estaba fuera del predio. Lo pensó un momento largo, hasta que le llegó el pensamiento al fondo de su cerebro, y se dió la vuelta sin chistar.

    Responder
  2. Gladis Barreyro says:
    8 años ago

    PODRIA EL INTENDENTE HACER ALGO ?? TAN SOLO UN PARQUE SI LE GUSTA UN HIPER. DIGO NO LE DARA VERGÜENZA QUE ESTO SE VEA ASI ???

    Responder
  3. Gladis Barreyro says:
    8 años ago

    Podrían hacer un parque o un hiper no ??

    Responder
  4. Gladis Barreyro says:
    8 años ago

    QUE PENA !!!!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Tweets

Tweets by ElTermometro_

Últimasnovedades

Oñativia

El Hospital Oñativia recibió nuevas ambulancias, un equipo de Rayos X y un mamógrafo

15 octubre, 2025
Otermín

Otermín y Katopodis recorrieron obras en Fiorito

14 octubre, 2025
Inflación

La inflación de septiembre fue del 2,1 por ciento

14 octubre, 2025

Categorias

 
Coach Argentina
 

Seguinos en Instagram

Nuestras redes

Seguinos en las redes sociales

El Termometro web | Director: Christian Skrilec

  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por