El consejero escolar del Frente para la Victoria dio a conocer hoy una carta dirigida al presidente del ese cuerpo, Danilo D´angelo en la que le solicita que se manifieste en contra de la propuesta de la Gobernadora María Eugenia Vidal y el ministro del área educativa de la provincia, Alejandro Finochiaro, quienes como parte de una estrategia que busca debilitar los paros docentes anunciados para el inicio del ciclo lectivo, proponen convocar a “voluntarios” para que cumplan algún tipo de tarea en los establecimientos educativos.
Arce afirmó que esa propuesta “no es legal” y que esa irregularidad “puede traer consecuencias no deseadas por la comunidad educativa”. “A las escuelas solo puede ingresar personal capacitado o designado según reglamentaciones y la legislación vigente. Es una irresponsabilidad salir a convocar abiertamente y por motivos políticos, pero que no se ajustan a derecho” advirtió el consejero escolar.
“La propuesta de la gobernadora – agregó Arce -es mediática, pero avanza sobre la legislación vigente. No solo contra los derechos de los trabajadores de la educación en este caso, sino directamente contra el marco legal que rige la actividad educativa”.
En la carta Arce afirma que desde el concejo no pueden permitir “el ingreso de personal que no haya sido nombrado según la reglamentaciones y leyes vigentes 10.579 estatuto del docentes, ley 10430, auxiliares y reglamentación de asociaciones cooperadoras”.
A continuación el texto completo que el consejero escolar la envió al presidente del cuerpo:
Quilmes, 1/3/17
Al presidente del concejo escolar, Danilo D´angelo:
Tal como ya lo han hecho en el día de la fecha otros consejos escolares de la provincia, solicitamos a usted que se manifieste en contrario a la propuesta del gobierno provincial y de la gobernadora María Eugenia Vidal y el Director General de Cultura y de Educación de la provincia, Alejandro Finochiaro de convocar a voluntarios para cubrir puestos de trabajo o cualquier tipo de función escolar, frente a los paros anunciados por el conjunto de gremios docentes y auxiliares de la educación.
La medida propuesta por la gobernadora es contraria al corpus de legislación vigente en la materia: desde este consejo no podemos permitir el ingreso a las escuelas de personal que no haya sido nombrado según la reglamentaciones y leyes vigentes: 10.579, estatuto del docente, Ley 10430, auxiliares y reglamentación de asociaciones cooperadoras.
De lo contrario, serán las propias autoridades provinciales las que deberán hacerse cargo de las consecuencias que una decisión de este tipo pudiese acarrear. Las leyes están para cumplirse y ese es nuestro rol en este conflicto.