El traspaso de la administración de los fondos del Sistema Alimentario Escolar continúa siendo uno de los focos de cuestionamiento al gobierno de la provincia de Buenos Aires. Tras la decisión de otorgarle, progresivamente, a los municipios el manejo del sistema, hizo que los consejeros escolares opositores se quejen por la postura.
Juan Vera, representante del Frente Renovador en el HCE, criticó “quita de responsabilidad”, ya que “fuimos elegidos por el pueblo” para “administrar los fondos”. Por ese motivo, sostuvo que “existe una responsabilidad política, social y legal”.
Tito manifestó que en caso de la creencia de un “desfasaje” por parte de los manejos, debería realizar una auditoría “para hacer los seguimientos correspondientes”. Por otra parte, también apuntó contra el aumento del 30% en las sumas destinadas a las porciones del SAE, debido a que se cree que va a ser mejor que la inflación de 2017.
Ante esa mirada, el consejero solicitó que se dé lugar al proyecto del diputado Pablo Garate, quien pidió que la actualización del importe que se destine al sistema sea por ley y de acuerdo a la inflación anual. “Ahí no sería un manejo político de acuerdo a las circunstancias”, declaró.
En cuanto a la situación del Consejo Escolar de Quilmes, Tito Vera afirmó que “sólo se está recibiendo 450 mil pesos por mes para todas las escuelas del distrito para Infraestructura”. “Con esa cantidad no se puede hacer absolutamente nada. Hay mucha diferencia con lo recibido por el Fondo Educativo”, declaró al mismo tiempo que manifestó que, hasta julio, “llegaron 42 millones de pesos”.





















