El pasado martes el gobierno provincial encabezado por María Eugenia Vidal elevó una denuncia ante la Corte Suprema de Justicia en reclamo de casi de 50 mil millones de pesos que corresponden al denominado Fondo del Conurbano. Por su parte en el Senado los principales dirigentes de los partidos políticos apoyaron el reclamo, aunque presentaron proyectos resolutivos diversos.
En este marco, desde TTT hablamos con Jaime Linares, Senador Nacional del GEN quien elevó un proyecto propio de recuperación del fondo, y declaró: “Creo que la pelea judicial está planteada independiente de como termine el proyecto porque hay todo un tema, desde que sancionó la ley hasta ahora, que es el reclamo suelto y opinable, por lo cual algún juez deberá determinar”. Y agregó: “Este reclamo no es nuevo para nosotros, lo planteamos con Duhalde y con Daniel Scioli y nunca se pudo solucionar, eso se debe a que va más allá de cualquier partido político porque se trata de una injusticia.
Además se refirió directamente hacia los representantes del resto de las provincias: “Cuando se decide entre Menem y Duhalde que la Provincia necesitaba un complemento, que se trató del 10% de ganancias que en ese momento eran 650 millones de pesos convertibles, el resto de las provincias exigieron un reparto para ellas del 4% extra que no entrara a Buenos Aires.” Y agregó “Pasado el tiempo, el 100% de ganancias hoy son el 0.13% y las provincias tienen más del 90% que antes no cobraban, ahí está la injusticia”.
Respecto al tratamiento que los proyectos recibirán en el Senado refirió: “El problema cuando uno tiene que retocar la Ley Convenio (de coparticipación) es que es algo muy complejo, acá no tratamos esa modificación sino un ítem que es el de impuesto a las ganancias. Eso lo hace posible de hacer porque no es necesario que haya un 100% de acuerdo” y agregó “Acordamos con la Gobernadora y Abal Medina el reclamo definitivo de 48 mil millones de pesos de hoy, aunque tenemos visiones distintas de cómo llegar a ese número”.
Finalmente contó que la resolución del conflicto podría darse para fin de año, pero que lo importante es “resolverlo completo y no parcialmente” y agregó “nosotros queremos que no sean las provincias quienes pierdan, sino que la Nación tome participación fundamentalmente”.



















