A 22 años del atentado a la mutual, Luis Czyzewski dialogó con El Termómetro sobre la situación procesal en que se encuentra la causa. El miembro de “Familiares y amigos de las víctimas” se refirió a las “fallas” en la investigación y valoró la presencia anunciada del presidente Mauricio Macri en la sede de Pasteur 633.
La bomba que redujo a escombros la sede de la AMIA, quitó la vida de 85 personas y causó heridas a otras trescientas, estalló hace hoy 22 años. Pese a que hoy, 18 de julio, se recuerda a las víctimas del atentado más sangriento de la historia argentina, para los familiares “todos los días son 18 de julio”.
Así lo aseguró Czyzewski, hombre perteneciente a una de las agrupaciones que conmemora a los caídos. “Pasó bastante poco este año. Lo más resonante es que el gobierno dejó de lado al grotesco memorándum con Irán y creó una secretaría para investigar”, dijo Luis, quien también aclaró que “estamos igual”.
Luego de varios años de ausencia, un presidente estará hoy en la sede. La presencia de Mauricio Macri fue calificada como “auspiciosa” y como parte de “un mensaje positivo”.
Y agregó: “Creemos que el pueblo argentino sabe que la impunidad le gana a la verdad. Peleamos para que la memoria se mantenga. El tema Nisman va a estar en el acto, vamos a hacer mención”.





















