Durante el fin de semana, representantes de doce fuerzas políticas del país y la Iglesia firmaron un documento en acuerdo contra “la corrupción, la pobreza y el narcotráfico”. Establecieron diez puntos básicos en lo que se podría entender como un pacto social entre los diferentes partidos. El ex embajador en el Vaticano, Carlos Custer, destacó el consenso conseguido.
“Fue una muestra de civilidad y buenos propósitos. Después habrá que pedirle a los políticos que lo cumplan”, consideró Custer en diálogo con El Termómetro Radio y contó que el punto principal es la lucha contra “la pobreza y la exclusión”.
El histórico dirigente sindical de ATE brindó detalles del encuentro, contó que él brindó una charla sobre generación de empleo digno. El último punto fue la corrupción que tiene a los hechos públicos de los últimos días como principales: “las muestras de corrupción generan mucha tristeza”, consideró.
Consultado sobre su opinión del gobierno actual, Custer fue muy duro: “no se puede no estar preocupado si en seis meses hay 1,6 millones más de pobres”.