En el marco del paro de colectivos de la empresa MOQSA, el delegado gremial Héctor Krizca habló con El Termómetro y aseguró que «esta vez se complicó mucho más, pero mes a mes la situación se iba agravando». «Veníamos con un día de atraso pero ahora son cinco días», sostuvo.
«Habíamos hecho un acuerdo que el lunes se trabajaba sin cobrar los sueldos y que en el trascurso del día iban a estar al cumplirse el plazo. A las 15 viendo que el gobierno nacional no bajó la plata a las empresas, que es lo que dice la gerencia, la gente decidió hacer retención de tareas por tiempo indeterminado hasta que no estén todos los sueldos depositados», explicó el referente sindical.
En ese sentido, recalcó que desde la forma «tienen que pagar el cuarto día hábil -el jueves- y no lo hicieron». «Se hizo el acuerdo porque vimos buena voluntad de la empresa, pero espera que el Estado nacional baje la plata», marcó.
Asimismo, entendió como un factor que haya «un monopolio gigante, MOQSA al ser la mas grande de zona sur dicen que lo les dan los costos ni con el aumento del boleto». «Pero es un problema de ellos nosotros venimos a trabajar todos los días y queremos cobrar nuestros sueltos. Esto es un tironeo entre la empresa y el gobierno, y nosotros estamos en el medio», afirmó en referencia al paro.
«Llegamos al día 15 y no tenemos plata y ademas no cobramos, es desesperante. Lo que menos queremos hacer es esto porque sabemos que los usuarios lo están padeciendo. Hasta que no tenga hasta el último compañero el sueldo depositado no sale nadie. Creo que va a haber más cortes, porque cuando pasan las horas la tensión es cada vez más», aseveró.
En tanto, el delegado confía en «la buena predisposición de la empresa» para «llegar a un acuerdo, estamos con el diálogo abierto». «Dicen que no dependen de ellos, que necesitan que Nación les baje el sueldo. La empresa va a tener que conseguir otro método para que esto no pase todos los meses. Según el empresariado dice que con el boleto no alcanza, que los boletos no le dan», comentó.
«Les pedimos disculpas a todos los usuarios, tengan contemplación, y esperamos que se solucione cuando antes así podemos volver a la calle», cerró.




















