Este jueves el concejo deliberante de Avellaneda llevó adelante una sesión ordinaria en la que se trataron diversos expedientes, entre ellos, algunos referidos a obras cloacales, construcción de viviendas y licencias a concejales -el presidente del recinto, Hugo Barrueco, será intendente interino en las próximas dos semanas-.
Se aprobaron varios convenios, uno con Aguas y Saneamientos Argentino (AySA) de OPCT (Instalación Red de Agua Potable y de Desagües Cloacales – 5 Viviendas Pasaje Malvinas Argentinas – Avellaneda), otro con el Ministerio de Gobierno bonaerense para la construcción de la obra equipamiento, infraestructura y Parque Urbano de la «Utopía Bonaerense del Partido de Avellaneda», en la localidad de Dock Sud.
También se convalidaron dos acuerdos dentro del Programa Completar con el Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano de la Provincia para el completamiento de 14 viviendas en el Predio Tranquila II y de 16 viviendas en el Predio Suipacha de Villa Dominico.
En tanto, se debatió un proyecto en rechazo al DNU N° 373/2025, que reforma la Ley Nacional N° 27.654 de personas en situación de calle y familias sin techo, la cual el edil Damián Paz, titular del flamante bloque Avellaneda Primero, en tono de crítica, indicó que “quienes tienen que hacerse cargo son los municipios y las provincias, pretender que un Estado nacional se haga cargo de un problema subterritorial es una complicación”. Su voto negativo fue replicado por las bancadas de La Libertad Avanza, PRO, Unión y Libertad, aunque se avaló con las manos de Fuerza Patria y Juntos.
Se le dio el visto bueno a un acuerdo extrajudicial entre la Municipalidad y EDESUR por discrepancias surgidas entre las partes, vinculados a deudas y reclamos; lo mismo para una Adenda al Contrato de recaudación por cobranza a través del sistema E-PAGOS con la incorporación como canal habilitado de recaudación el cobro en efectivo a través de la red de agentes habilitados por E-PAGOS.
Luego se convalidó, por mayoría de los integrantes del concejo, un convenio de Cooperación Institucional suscripto en fecha 22 de julio de 2025 con el Centro de Integración y Cooperación de Rusia y América Latina (CICRAL). Los bloques de La Libertad Avanza, PRO, Unión y Libertad, Juntos y Avellaneda Primero cuestionaron la existencia de cláusulas de confidencialidad y “falta de transparencia” del expediente.
Asimismo, el oficialismo habilitó la modificación de artículos de la Ordenanza 30549/2023 “para el cambio de Uso del Suelo en Zona Ambiental Ribereña”. Todo el arco opositor decidió abstenerse bajo el argumento de que “no es claro y hay que discutirlo mucho más”, mientras que desde FP indicaron que “tiene que ver con aggiornar las ordenanzas a las leyes provinciales”.
Cabe mencionar que se votó el pedido de licencia del presidente del concejo, Hugo Barrueco, para ocupar la intendencia interina del 11 al 24 de este mes (aparentemente por un receso que se tomó del jefe comunal luego de los comicios), su reemplazo fue el titular del bloque oficialista, José Alessi, que ya ejerció la función en esta sesión. Lo mismo para la jefa de Gabinete municipal, Magdalena Sierra, que su banca es ocupada por María Garibaldi.





















