La Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) festejó este lunes su 35 aniversario y el rector de la casa de estudios Alfredo Alfonso pasó por el aire de El Termómetro para dialogar sobre el acto y el contexto del sector a un día de la movilización que se realizará en contra del veto a la ley de presupuesto universitario.
“Fue un aniversario diferente por este contexto muy difícil que nos arrincona a las universidades públicas de manera muy fuerte. Se perdió el 25 por ciento de la capacidad adquisitiva real en lo que va del año, no hubo ningún recurso para la ciencia y tecnología, las becas cayeron mucho y ni se habla de infraestructura universitaria. Es un contexto durísimo”, lamentó.
En ese contexto, aseguró que desde la UNQ están “orgullosos de sus 35 años” y que “hay mucho trabajo para ser una institución digna”. Destacó además que “la agencia nacional de transparencia otorgó a la universidad el tercer lugar a nivel nacional en transparencia”
“Nos preparamos mucho para mañana, esperamos que la sociedad tome como propia la marcha. Nosotros tenemos un precepto este año que es hacer cosas sin gastar o gastar lo mínimo. Estamos buscando recursos donde antes no era necesario para seguir avanzando. La situación es grave pero la universidad sigue de pie y queremos que siga así”, enfatizó.
En un mensaje a la UNQ, Cristina convocó a la marcha universitaria
Y añadió: “La situación es grave, de enorme agresión al conocimiento. En el próximo presupuesto hay recortes a toda la ciencia y tecnología, el 70 por ciento de los docentes están por debajo de la línea de la pobreza, a las universidades nos ofrecen el 50 por ciento de lo que pedimos. Eso no alcanza ni para el mantenimiento mínimo de lo que tenemos”.
“Desde que asumió el gobierno primero dijeron que mentimos con la cifra del presupuesto, después de la marcha reconocieron en los hechos que era mentira. Después dijeron que no querían que nos auditen cuando también demostramos que no era así. Ahora salen con que inventamos alumnos, cuando los programas informáticos universitarios dejan en claro los datos y sería fácil detectar si no fuera así. Ya no tienen excusas para castigar al sistema de la manera en que lo hacen”, sumó.
Por estos motivos insistió en el pedido “a la sociedad que vuelva a reclamarle al gobierno que cambie de rumbo porque sino no tiene futuro el país” y remarcó que “la movilización es para pedir que el veto no prospere y en todo caso si eso pasa, para que los diputados y senadores sostengan la ley”.
<iframe style=»border-radius:12px» src=»https://open.spotify.com/embed/episode/3hxJDw8Wlz8LFE0d7dvf7L?utm_source=generator» width=»100%» height=»352″ frameBorder=»0″ allowfullscreen=»» allow=»autoplay; clipboard-write; encrypted-media; fullscreen; picture-in-picture» loading=»lazy»></iframe>





















