El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) brindó este viernes el informe de suba de precios de junio de 2024, el cual arrojó una inflación mensual del 4,6 por ciento. De esta manera, la interanual es del 271,5 y la acumulada en el primer semestre del año es del 79,8 por ciento.
Esto marca un 0,4 por ciento más que las subas de mayo (4,2) y significa el primer mes donde los valores fueron mayores al mes anterior desde que comenzó la gestión de Javier Milei.
El Indec también señaló que una familia de cuatro integrantes necesitó 873.168,77 pesos para superar el umbral de pobreza en junio de 2024, un 2,6 por ciento más que el mes previo.
El rubro que registró mayores aumentos fue Vivienda, Agua, Electricidad, Gas y otros combustibles con un 14,3 por ciento, seguido por Restaurantes y Hoteles con 6,3; Educación con 5,7; Recreación y Cultura con 5,6 y Comunicación con 5,3 por ciento.
Lo que menos aumentó fue Bebidas Alcohólicas y Tabaco con 2,1 por ciento mientras que Transporte (3,9); Alimentos y Bebidas No Alcohólicas (3,0); Prendas de Vestir y Calzado (2,7) se encontraron por debajo del promedio general.





















