Organizaciones políticas, sindicales y sociales se manifestaron frente al Congreso de la Nación en contra de la aprobación de la Ley Bases por parte del Senado. Hubo momentos de tensión, la policía avanzó sobre la marcha, tiró gas lacrimógeno y, por lo menos, cinco diputados peronistas debieron ser asistidos por los servicios de salud.
La movilización había sido convocada por las distintas centrales obreras, se sumaron también movimientos sociales en crisis con el Gobierno; así como el peronismo y la izquierda que muestran en contra de la aprobación del proyecto.
Se vivieron momentos de tensión después del mediodía, cuando ya se había conseguido quorum y se había comenzado el tratamiento del proyecto en el recinto. Esos diputados realizaban un acto, cuando se produjeron choques entre fuerzas federales, que arrojaron gas pimienta, y manifestantes en las inmediaciones del edificio legislativo. Los uniformados, que realizaban un doble cordón para rodear el edificio parlamentario, arrojaron algunos gases lacrimógenos contra los manifestantes en la intersección de las avenidas Callao y Rivadavia, donde se produjeron forcejeos.
Por este heho, los diputados de Unión por la Patria Carlos Castagnetto, Leopoldo Moreau, Luis Basterra, Juan Manuel Pedrini y Eduardo Valdés debieron ser atendidos por los servicios de salud en las inmediaciones y trasladados.
«Empezamos a caminar hacia la Plaza y empezó a acercarse gendarmería y la Policía a rodearnos y a tirar gases», se quejó la diputada Cecilia Moreau, hija de Leopoldo Moreau, en declaraciones a la prensa.
«Nos identificamos como diputados y la respuesta fue tirarnos gases», lamentó por su parte su compañero de bancada Pedrini.
Los cinco diputados afectados en los ojos por los gases recibidos debieron concurrir al Hospital Oftalmológico Santa Lucía.