En un debate que se repite en los últimos años, la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires adelantó que el jueves 27 de junio, día del Trabajador del Estado, las escuelas abrirán y funcionarán de forma normal. Ofrece un franco compensatorio el día de maestro. ATE había solicitado que sea día no laborales.
La decisión afecta a todo el personal auxiliar de la educación enrolados en la Ley 10.430. Desde el Ejecutivo argumentaron la necesidad de dar cumplimiento al Calendario Escolar aprobado para el ciclo lectivo 2024 y alcanzar la meta educativa de 190 días de clases.
Además, insisten que vuelven a tener franco en septiembre por el día del maestro. Por eso, desde Educación ofrecieron como compensación un franco durante el segundo semestre del presente año: «Se aclara que la utilización de ese día deberá ser coordinado con los equipos directivos de las instituciones, teniendo en cuenta las necesidades de cada servicio educativo», señalaron desde la cartera que conduce Sileoni.
La posición del Ejecutivo choca con los gremios, hoy aliados al gobierno de Axel Kicillof.
La semana pasada ATE bonaerense había enviado una carta a los ministerios de Trabajo y Educación para solicitar que el 27 de junio, día del Trabajador Estatal, sea día no laborable.
«Durante los dos años anteriores la Dirección General de Cultura y Educación no ha contemplado dicho día en el calendario escolar. Observando que hasta el momento tampoco se está contemplando se pide que éste respete y efectivice el correspondiente día no laborable para nuestros compañeros y compañeras auxiliares de la educación», plantearon desde el sindicato y recordaron que «la solicitud se fundamenta en que el derecho fue conquistado bajo la Ley Nacional 26.876 en 2013 y la provincia de Buenos Aires adhirió por Ley 14.600 en 2014. Se recuerda que el 27 de junio se conmemora el día del trabajador estatal ya que en esa fecha del año 1978 la OIT adoptó el Convenio 151 y la recomendación 159 vinculados al derecho a la negociación colectiva y las relaciones de trabajo en la administración pública».