La actividad industrial tuvo el mayor descenso desde enero con una baja anual de 18,3 por ciento durante el mes de abril. El primer cuatrimestre del año cierra con una merma de 19% en comparación con el mismo período de 2023.
Son los datos que aporta la Cámara Argentina de la Media Empresa. En ese marco, desde el organismo destacaron las Pymes operaron con 70,1% de su capacidad instalada en el cuarto mes del año, mostrando un aumento de 0,1 puntos porcentuales frente a marzo.
Durante el mes de abril, la industria pyme se encontró con una situación marcada por la escasez de consultas y pedidos de producción, aunque la reposición de stocks se desarrolló sin mayores complicaciones y los insumos estuvieron fácilmente disponibles, señalaron en desde el organismo.
Los números de la actividad surgen del relevamiento Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP) que elabora CAME, con una muestra que alcanzó a 415 industrias pyme a nivel federal.
Los seis sectores manufactureros del segmento pyme tuvieron caídas en la comparación anual en abril, siendo los más afectados “Papel e Impresiones” (-32,3%) y “Metal, maquinaria, equipos y material de transporte” (-23,7%).
En los últimos días, desde CAME, se manifestaron en favor de aprobar la Ley Bases y pidieron ante la justicia la restitución del capítulo laboral del DNU 70/23, hoy judicializado. Aún así manifestaron algunas dudas con respecto al RIGI, el sistema que busca inversiones extranjeras, por el que pidieron que tengan en cuenta a las Pymes a la hora de la normativa.