«Lo único que recibimos de este gobierno es ajuste», aseguró Norma Morales referenta de Barrios de Pie y secretaria adjunta de la UTEP, en el marco de la jornada nacional de lucha con 500 cortes en todo el país.
La medida de fuerza fue convocada por las organizaciones sociales ‘ante la grave crisis que atraviesan miles de familias en todo el país, resultado de las políticas de ajuste y la desenfrenada inflación que golpea con fuerza a los sectores más vulnerables’, precisaron.
En diálogo con El Termómetro, Morales explicó que la decisión de salir a la calle se da «a raíz de la falta de respuesta del gobierno por la ausencia de obras en barrios populares y la falta de envío de alimentos a comedores».
La dirigenta de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular aseguró que «Hasta el momento no hay diálogo, no hay nada», con el Gobierno pero que «la vida continúa en el territorio».
«Lo único que recibimos de este gobierno es ajuste», se quejó y contó que «Las cuidadores comunitarias están teniendo situaciones de violencia en los barrios con los vecinos porque hay que decirles que hoy no se cocina. Reducimos la cantidad de comidas que hacemos por semana», señaló angustiada.
En ese sentido aclaró que «la violencia es hacia nuestras compañeras se da porque son las que ponen la cara todos los días. Esas situaciones no las podemos permitir y la tienen que resolver este Gobierno», y piden una «mesa de trabajo pero no tenemos ninguna palabra de la ministra Sandra Pettovello».
Como parte de los reclamos también está en la vuelta en funcionamiento de las obras para barrios populares. «La semana pasada tuvimos 4 días de lluvia y estuvimos bajo el agua. En mí barrio (Villa Inflamable, Avellaneda) no teníamos agua potable ni cloacas y en los últimos años pudimos empezar a hacerlas», contó que las obras empezaron hace dos años pero hoy está todo paralizado.
Y cree en parte las medidas se dan porque «el gobierno ve una amenaza en la organización popular que hemos construido».