El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) brindó el informe de suba de precios del primer mes del 2024, el cual arrojó una inflación mensual del 20,6 por ciento. De esta manera, la interanual es del 254,2 por ciento.
Esto marca un cinco por ciento menos que las subas de diciembre (25,5) y lo que más aumentó fue el rubro de Bienes y servicios con el 44,4 por ciento, seguido por Transporte con el 26,6, comunicación con el 25,1 y Alimentos y bebidas con el 20,4 por ciento.
Prendas de vestir y calzado con el 11,9 por ciento y Educación con el 0,9 fueron las que menos aumentaron, pero se estima que este último rubro tenga importantes subas con el comienzo de las clases.
El costo de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) subió 18,6 por ciento en enero, por lo que una pareja con dos hijos necesitó percibir ingresos por 285.561 pesos para no caer en situación de indigencia, informó también el Indec.
En tanto, la Canasta Básica Total (CBT), que además de comida incluye otros rubros como indumentaria y transporte, también subió 20,4 por ciento, por lo que la misma familia tipo necesitó percibir ingresos por 596.823 pesos para no ubicarse por debajo de la línea de pobreza.
#DatoINDEC
Los precios al consumidor (#IPC) aumentaron 20,6% en enero de 2024 respecto de diciembre y 254,2% interanual https://t.co/s9pDIPs5Oe pic.twitter.com/llrhYz939Z— INDEC Argentina (@INDECArgentina) February 14, 2024