El Concejo Deliberante de Esteban Echeverría siguió la costumbre de los últimos años y en enero ya tuvo actividad por lo que se pudo ver el funcionamiento de la nueva conformación tras renovación de la mitad de las bancas. En ese sentido, los ediles que ingresaron por la lista de La Libertad Avanza no conformaron una única bancada, el motivo fueron las diferencias a nivel nacional.
Los libertarios hicieron una buena elección en la comuna quedando cómo la segunda fuerza más votada y si bien estuvieron lejos del intendente, Fernando Gray, lograron meter tres concejales: Facundo Quiroga, Vanesa Gioia y Rubén Ruíz.
Sin embargo, las diferencias en el armado de la lista se mantuvieron hasta después de los comicios y el bloque de LLA quedó integrado por Quiroga y Ruíz, mientras que Gioia se sumó a la bancada de Hacemos que integran Melina Baio y el recientemente ingresado Ernesto Zalazar.
El motivo se remonta a las diferencias en el armado nacional y provincial ya que los dos concejales responden a la línea de Carlos Kikuchi y Julio Serna, mientras que la edil que no se sumó al bloque está dentro del esquema de Sebastián Pareja ya que es esposa del armador regional Carlos Curestis.
En medio de la interna libertaria, Pareja muestra respaldo de concejales
Pareja logró poner su gente en la mayoría de los Concejos de la Tercera lo que se vio reflejado en el respaldo que mostraron a principios de año, pero en Echeverría fue el sector de Kikuchi el que pudo tomar protagonismo desde la primera hora con la elección de Carlos Giuliani cómo candidato a intendente.
En el armado de las listas también se quedaron con el primer y tercer concejal, mientras que el segundo lugar fue para el sector de Pareja que también había tratado de impulsar a Gustavo Monteiro para que vaya por la intendencia.
Con el correr de las semanas y la llegada al poder nacional por parte de los libertarios acrecentaron las diferencias que se vieron reflejadas hacia abajo cómo ocurre en Esteban Echeverría.