Con la abrumadora victoria en las elecciones del último domingo, el intendente electo Federico Otermín sostendrá una cómoda mayoría oficialista en el Concejo Deliberante de Lomas de Zamora. Juntos por el Cambio se agranda a pesar de la grama performance e ingresa a jugar una tercera fuerza política con dudas de cómo llegará al 10 de diciembre.
En base a los resultados de los comicios, las 12 bancas en juego se repartirán seis para Unión por la Patria, tres para Juntos por el Cambio y tres para la Libertad Avanza.
Por el oficialismo ingresan la actual intendenta interina, Marina Lesci; el actual presidente del cuerpo, Diego Cordera; Maria Eva Limone de La Cámpora (estos tres renuevan sus bancas; Juan Francisco Navarro, hijo del «Chino», por el Movimiento Evita; Victoria Bourio actual secretaria privada municipal; y Ramiro Trezza Silva, el referente local del Frente Renovador.
Estos se sumarán a los ocho concejales oficialistas que entraron en 2021: Mariela Gómez, Antonio Venezia; Ruben Garrocho; Sandra Ferreyra, Vilma González, Walter Moreno, Rosana Andrés y Mabel Godoy, quien había entrado por Juntos por el Cambio pero pegó el garrochazo.
Con esto tiene el número garantizado salvo una mayoría absoluta para la que le faltarán dos votos en casos extremos.
Juntos cosechó tres bancas por las que ingresarán Alejandro Trotta (presidente de la UCR), Irene Jimenez (responde a Viñuales) y Juan Manuel Mércuri (hijo de Osvaldo y hermano de Gabriel ex candidato a intendente de Cambiemos). A ellos se le suman las cuatro bancas que ya detentan: Cecilia Gómez (Viñuales); Jorge Villalba (CC-ARI); Fanny Vera (UCR); y Gustavo Ganchegui (PRO), actual presidente del bloque.
Se mete en la discusión La Libertad Avanza con también tres bancas: Fernando Iantorno; Andrea Martín y Juan Carlos Carpa.
Lo cierto es que ese es el panorama en la previa, la inestabilidad política que atraviesa Juntos por el Cambio en la previa al Ballotage por la división de apoyos entre los dos candidatos que se disputarán la presidencia pone en duda el futuro de la alianza electoral. En su cierre de campaña junto a Patricia Bullrich, el candidato amarillo Guillermo Viñuales denunció que la lista de Milei en Lomas «la había armado Insaurralde». Qué pasará con los libertario si Milei no gana la elección también es un escenario a tener en cuenta de cara a futuras negociaciones en el Concejo.