La candidata a jefa de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Izquierda, Vanina Biasi, pasó por el aire de El Termómetro y se refirió al acto que realizará este lunes la candidata a vicepresidenta de Javier Milei, Victoria Villarruel, en «homenaje a las victimas de atentados de organizaciones armadas como Montoneros» y la convocatoria de sectores de izquierda en repudio «al negacionismo de la dictadura». “Villarruel hace una apología de la dictadura desde hace años”, aseguró.
“Hay que tener en cuenta que Villaruel hace una apología de la dictadura desde hace mucho años. Es fundadora de una ONG destinada a visitar a genocidas y defender sus causas. El evento viene inscrito en una orientación sinuosa por parte de una facción que intenta empoderar al sector militar para que no tengan que pagar por los crímenes de las dictaduras”, enfatizó.
En ese sentido, analizó que “tras el resultado de las PASO, buscan tender puentes hacia el sector militar”, pero marcó que “es responsabilidad del gobierno de la Ciudad que las personas que entienden que esta iniciativa, que es para naturalizar la pelea que este sector tiene para que los responsables de la dictadura no paguen, se desarrolle sin problema”.
También contó que militantes de izquierda “fueron víctimas de una manifestación muy violenta por parte de este espacio que buscan que se cambie el nombre de la estación de subte Rodolfo Walsh con un nivel de violencia importante”.
“Esta es la conclusión de un periodo en el cual mediáticamente se le dio mucha manija a este sector. Además, por culpa de que quienes gobernaron ambrearon al pueblo y también de un proceso de sectores que instigaron este proceso, llenando de peronistas y massistas las listas de los libertarios”, añadió.
Relacionado a esto, sostuvo que “el fracaso del gobierno que tenía el monopolio de los Derechos Humanos hace que todo asociado a todos los Derechos Humanos se vea de manera negativa”.
Una batalla política
En cuanto al panorama político, insistió en que “hay una batalla política que librar” y aunque consideró que “la población no se ha convertido fasista por haber ganado Milei”, si está “penetrando ese pensamiento”.
“Si muchos de los que son explotados y marginados votan a Milei, hay que salir al cruce y librar la batalla política en cada barrio para que eso no ocurra. La izquierda no puede negar que es un fenómeno político que está avanzando”, subrayó y cerró: “Capitaliza un descontento que la izquierda no, por eso tenemos que meternos donde tiene un arraigo popular para desarmarlo”.