Durante la madrugada del miércoles un fuerte temporal de viento y lluvia azotó el conurbano sur con distinta fuerza. La zona más afectada fue Avellaneda – Lanús, con una gran cantidad de árboles y postes caídos, así como voladuras der techos. Bomberos voluntarios y Defensa Civil trabajan desde la noche.
Derrumbes, voladuras de techos, árboles y postes de luz caídos. La tormenta azotó de lleno a Avellaneda y nuestras dotaciones multiplicaron sus esfuerzos todas la madrugada para asegurar la protección de nuestra comunidad. Siempre presentes. #Bomberos #ProtegemosAvellaneda pic.twitter.com/K6d71LkoCP
— Bomberos Voluntarios de Avellaneda (@bvavellaneda) April 27, 2022
En Lanús fué un desastre la tormenta.
Los vecinos llorando. pic.twitter.com/oDYrHI0Fht— Carlos Pardo (@carlospardo111) April 27, 2022
Lo que dejó la tormenta en Lanús pic.twitter.com/f7PKrnL6Qu
— L e o ✈ (@LeoDepalma) April 27, 2022
Según el servicio meteorológico nacional el área metropolitana de Buenos Aires sufrió tormentas con rafas de vientos huracanados de hasta 126 km/h.
Defensa Cívil de Lanús informo que trabajaron desde las 3.20 de la madrugada, donde 5 cuadrillas recorrieron las calles del distrito, hasta el momento se registraron 15 arboles y 13 postes caidos, voladuras de 8 techos y 3 carteles de via publica, entre otros destrozos menores. Durante la mañana, el Intendent Néstor Grindetti aseguró que la situación estaba controlada.
Vecinos, quiero contarles que la situación por el temporal está totalmente controlada y los equipos de Defensa Civil, Espacios Públicos y Seguridad, continúan trabajando desde la madrugada para asistir a cada barrio.
— Néstor Grindetti (@Nestorgrindetti) April 27, 2022
El Director General de Defensa Civil, Rodrigo Patiño, brindó detalles de cómo quedó el distrito: “La situación es bastante complicada, el temporal comenzó alrededor de las 02:30hs y duró algunos minutos con viento que fueron entre 80km y 125km por hora, afectando principalmente algunas zonas de Lanús: Villa Obrera en Lanús Oeste y Remedios de Escalada Oeste y Villa Caraza, esas fueron las zonas más puntuales. En Villa Obrera fueron arrancados cerca árboles, postes, techos volados, cables, marquesinas, etc.”
También añadió que no hubo importantes cortes de luz, mas allá de la zona de Remedios de Escalada. “Sólo en algunos domicilios cuando se cortaron cables y otros en donde nosotros fuimos quitándole tensión para evitar peligros en la vía pública», añadió.
Al ser consultado sobre posibles vecinos heridos, el mismo respondió: “Por suerte no tuvimos que lamentar heridos, si los daños materiales que se están produciendo. La zona más afectada por el viento es la de Remedios de Escalada Oeste, atravesó de Este a Oeste, de lo cual fue dejando una franja en línea recta con destrozos”.
“Estamos con personal de arboleado, espacios públicos y personal de Edesur para poder despejar rápido las calles. Las áreas de acción social están trabajando para ayudar a las familias afectadas por los fuertes vientos, de las cuales estamos realizando relevamientos para las que perdieron sus techos. Se estuvo haciendo la prevención de lluvia porque la alerta tenía una componente de abundante caída de agua, las cuales por suerte no fueron tantas, alrededor de 23 milímetros aproximadamente”, agregó.
Puede faltar agua en Berazategui
La Municipalidad de Berazategui informó que, debido a diversos cortes de electricidad provocados por la caída de postes y cables a causa del temporal, se vio afectado el normal funcionamiento de los pozos de agua del acueducto del Parque Pereyra y de los ubicados en El Pato. Por esta razón, este miércoles 27 de abril habrá baja presión del suministro en diferentes barrios del distrito. Ante esta situación, personal de la Secretaría de Servicios Públicos colocará generadores de energía eléctrica para garantizar el bombeo de agua.