El Frente de Todos logró uno de los principales objetivos para esta elección legislativa, empardar la relación de fuerzas en el Senado bonaerense para con el desempate de la vicegobernadora, Verónica Magario, sacar leyes claves para el oficialismo. Sin embargo, en diputados perdió representantes y deberá generar alianzas con partidos minoritarios.
Pese a que el oficialismo perdió por algo más de un punto en la elección provincial, el Frente de Todos logró uno de los objetivos principales: arrebatarle la mayoría en el Senado a Juntos por el Cambio. La oposición tiene hoy 26 senadores y el oficialismo 20. Pero en la elección de este domingo logró sumar tres representantes y a partir del 10 de diciembre tendrán 23 bancas cada fuerza. Recuperó un senador por la Primera sección electoral, otro por la Cuarta y uno más por la Séptima.
“Basta de palos en la rueda en el Senado. Llevamos dos años donde, con la minoría, se nos trababan los proyectos. Les garantizo que vamos a usar esta nueva mayoría para que estos proyectos le cambien la vida a los bonaerenses”, afirmó Kicillof tras conocerse los resultados.
Sin embargo, en la Cámara de Diputados el peronismo perdió cuatro representantes, aunque sigue siendo la primera minoría. A partir del recambio legislativo el Frente de Todos tendrá 42 diputados y Juntos por el Cambio 41. La sorpresa fueron las fuerzas minoritarias que lograron superar los pisos. El Frente de Izquierda de los Trabajadores tendrá dos representantes (hoy tiene uno) y Avanza Libertad tres.
Para esta composición fue determinante la elección en la Tercera sección electoral por la que el oficialismo perdió dos bancas y Juntos una. Es que pese a que el peronismo mejoró la elección en la sección tanto el FIT, como Avanza Libertad superaron el piso del 5,5% de los votos e ingresaron dos legisladores cada uno. Con este resultado, incluso, quedó afuera el presidente del bloque del Frente de Todos y referente de La Cámpora, Facundo Tignanelli, que estaba noveno en la lista.
Además de los bloques que tendrán el FIT y Avanza Libertad, quedan tres bloques minoritarios con los que el oficialismo tendrá que trabajar para sacar los proyectos. Tienen mandato hasta 2023 dos diputados de Cambio Federal, uno del bloque 17 de noviembre, y uno del Partido Fe.