Zona Sur Bs. As. Argentina, 31 de marzo
El termometro
RADIO EN VIVO
Contacto
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
All Boys
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
No Result
View All Result
eltermometroweb
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela

La campaña vacía

23 agosto, 2021
en |Editoriales
Reading Time: 3 mins read
A A
0
La campaña vacía
Share on FacebookShare on Twitter

(Por Christian Skrilec)

La campaña está vacía. Es posible que sea el escenario de las primarias, pero ni siquiera aquellos que deben dirimir internas logran llenar  un mensaje que valga la pena ser escuchado. Spots bien filmados, banners coloridos, posteos increíbles en redes sociales, afiches pulcros o pintadas tradicionales, nada motiva, nada se mueve.

Las frases publicitarias que repiten los candidatos podrían haber sido escritas por un sociólogo experto en comunicación de masas, una poetisa quinceañera o un vendedor del tren Roca.

“Vamos a salir”, o “Estamos empezando a salir”, ¿de dónde? Entiendo que de la pandemia, o de la pandemia y la crisis, o de la crisis que nos metieron además de la pandemia o de la crisis provocada por la pandemia, o salir del Frente de Todos e ir al pejotismo tradicional o al kirchnerismo duro, o salir de la cárcel o salir de este encierro que aceptamos con honestidad y el Presidente, el propio Presidente, burló innecesariamente para compartir una torta y un par de copas. “Salir de la melancolía” diría el maestro Charly García, o salir del país.

Lo de que la única salida es Ezeiza es un ironía nacional que tiene unos 60 años según los historiadores, el problema actual, es que según los últimos estudios, ocho de cada diez integrantes de la generación Z o “centennials” (los nacidos a partir de 1995), que tienen proyección académica (estudios terciarios), consideran para su futuro la posibilidad de irse del país. Lo que en una nación seria sería uno de los ejes indiscutibles del debate, acá, ni se conversa. Pero sigamos, saliendo, aunque no  está claro en cómo salir.

“Dar el paso”, y uno tiende a creer que es hacia adelante y para avanzar, o al costado y correrse, o atrás y ocultarse. Dar el paso y caer del acantilado, dar el paso y tropezarse con la misma piedra. Manes, se te viene encima,  pero tampoco dice mucho, repite su biografía que cada día que pasa parece menos interesante. Por otro lado está Santilli, Diego, “El Colo” forzado, que te va escuchar como si fuera un psicólogo principiante, y una vez que te escuche se va a olvidar de lo que le dijiste, porque si no le va a costar dormirse pensando en que jamás debió meterse en la Provincia.

Ni hablar de la izquierda con sus consignas proletarias para un proletariado que no existe. No pagar la deuda, no someternos a las exigencias del capital, distribuir la riqueza y otros conceptos invaluables que se guardaron en el museo del último cuarto del siglo pasado. Solo el simulacro con el aviso que rememora a la serie “Okupas” llamó la atención, aunque los protagonistas para la publicidad de candidatos bonaerenses fueran un grupo de “chetos” sin rumbo paseando por las veredas de CABA.

También está el fenómeno “libertario”, con sus consignas de reducir el estado y el gasto público, contándonos los beneficios de la libertad económica y los éxitos del capitalismo sin mencionar como afrontar ninguna de sus consecuencias negativas que multiplican desigualdades.

O Randazzo, Florencio Randazzo, cuyo mayor valor político parece haber sido negarse a aceptar la gobernación de la Provincia de Buenos Aires cuando se la ofreció Cristina Kirchner, lo que es poco explicable desde la política, la ambición y el compromiso.

En fin, hay más, pero la sumatoria de vacío sigue dando vacío como resultado.

Pedir propuestas es un exceso del pasado. Pero al menos sería bueno que los enunciados tuviesen algo de contenido. El oficialismo no puede limitarse a decir que hizo bien lo que hizo y la oposición decir que lo que se hizo se hizo mal. No se puede vivir rebotando en lo malo del pasado inmediato y lo bueno del pasado remoto. Tiene que haber algo más.

Mientras tanto el electorado sigue en la suya, en la diaria, en la pelea cotidiana contra una realidad que genera una expectativa negativa sobre el futuro que supera al 70 por ciento de los consultados. La política, que no le encuentra el rumbo a la campaña, tal vez porque hace años no le encuentra el rumbo al gobierno, percibe la apatía del ciudadano, del vecino, del tipo de a pie. El riesgo de un baja participación en la jornada electoral es latente y preocupa, del mismo modo que la abundancia del voto en blanco (recientemente en Salta se consagró como tercera fuerza).

A todas las crisis que sufrimos: sanitaria, económica, social, educativa, etcétera, sumarle una crisis de representatividad, es un lujo que no deberíamos darnos. Así que sería un buen momento para esforzarse en la campaña, llenarla con algo y evitar el vacío.

Gracias por leer.

 

 

 

Tags: elecciones 2021Florencio RandazzoFrente de IzquierdaFrente de TodosJuntoslibertariosprincipal
ShareTweetSendSend
Noticia anterior

Con Santilli en el interior, Ocaña salió a recorrer el conurbano sur

Mas noticias

Arranca la obra del viaducto de la Ruta 4

Noticias relacionadas

|Editoriales

La paradoja Kicillof

15 marzo, 2023
70
Cristina VS Macri: La batalla final
|Editoriales

Cristina VS Macri: La batalla final

22 febrero, 2023
42
Mayra cruzó a Larreta: “El odio es la única herramienta que tienen para hacer política”
|Editoriales

Mayra y los problemas para su reelección

1 marzo, 2023
383
Mas noticias
Arranca la obra del viaducto de la Ruta 4

Arranca la obra del viaducto de la Ruta 4

El randazzismo apuesta por una lista “de vecinos que no vienen de la política”

El randazzismo apuesta por una lista “de vecinos que no vienen de la política”

#Varela – Denuncian multas y clausuras a comercios que apoyan a opositores

#Varela - Denuncian multas y clausuras a comercios que apoyan a opositores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Tweets

Tweets by ElTermometro_

Últimasnovedades

Kicillof desembolsó fondos para obras: cuanto le toca a cada municipio de la región

Kicillof desembolsó fondos para obras: cuanto le toca a cada municipio de la región

30 marzo, 2023
La trama interna del PRO bonaerense por la estrategia electoral

La trama interna del PRO bonaerense por la estrategia electoral

30 marzo, 2023
Junto a Sileoni, Mussi inauguró una primaria y una secundaria en El Pato

Junto a Sileoni, Mussi inauguró una primaria y una secundaria en El Pato

30 marzo, 2023

Categorias

 
Coach Argentina
 

Seguinos en Instagram

Nuestras redes

Seguinos en las redes sociales

El Termometro web | Director: Christian Skrilec

  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por