Zona Sur Bs. As. Argentina, 12 de noviembre
El termometro
RADIO EN VIVO
Contacto
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
All Boys
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
No Result
View All Result
eltermometroweb
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela

Así será la vuelta a las escuelas en el Conurbano

11 noviembre, 2020
en |Entrevistas
Reading Time: 2 mins read
A A
0
Así será la vuelta a las escuelas en el Conurbano
Share on FacebookShare on Twitter

En el inicio de la fase de Distanciamiento social (DISPO) en los distritos del Área Metropolitana de Buenos Aires y frente a una tendencia a la baja en los casos de coronavirus, la Dirección General de Escuelas de la Provincia dispuso la reapertura de las escuelas en las zonas que tienen “riesgo medio y bajo” de acuerdo a los parámetros establecidos por el Ministerio de Salud.

“Cuando el riesgo epidemiológico es bajo está la posibilidad de volver a las aulas y, en ese marco, la primera etapa vienen los chicos que presentaron inconvenientes con el aprendizaje con la idea de que vuelvan a estar en contacto con sus profesores y compañeros. Cuando es riesgo medio, son actividades al aire libre”, señaló en diálogo con El Termómetro la subsecretaria de Educación provincial, Claudia Bracci.

En este sentido, la funcionaria explicó que trabajaron en coordinación con los municipios “por si las escuelas no tienen el espacio indicado” para desarrollar las propuestas permitidas. De la misma manera, enfatizó que estarán al corriente de los lineamientos sanitarios para seguir avanzando de acuerdo a los protocolos establecidos.

Aunque sin obligatoriedad, la idea es que “los chicos y chicas que están en los últimos años tengan una participación de tres veces por semana», mientras que para el resto de los cursos será de una sola vez.

“Puede suceder que haya escuelas que no hagan actividades porque son optativas y lo mismo puede pasar con muchas familias que no quieren enviar a los chicos por temor”, aclaró, aunque remarcó que “para los chicos encontrarse con la escuela y los compañeros es importante” con lo cual los esfuerzos estarán puestos en “acompañar en este proceso”.

Más allá de este retorno parcial a la presencialidad, Bracci destacó “el esfuerzo colectivo” realizado durante la pandemia, tanto por parte de los docentes como de las familias y del alumnado. Y si bien aseguró que “la mayoría de las y los estudiantes están vinculados con sus profesores”, hay 269 mil que no lo están y son aquellos a los cuales se los incluyó dentro del programa de Acompañamiento a las Trayectorias y a la Revinculación (ATR).

En la misma línea, indicó que “la evaluación es buena” respecto a la labor desarrollada durante este particular 2020 y desestimó los cuestionamientos que surgieron en torno al desempeño de las tareas de quienes forman parte del sistema educativo.

“Muchas personas sostienen que no ha pasado nada, pero en la educación ha pasado de todo. La política educativa desplegó todo lo que pudo en una situación donde no hay memoria institucional y fuimos capaces de producir otro proceso de escolarización”, afirmó y consideró que, probablemente, muchas de las estrategias implementadas “se van a seguir utilizando”.
En este sentido, reiteró que pese a que “se extraña la presencialidad”, en el corto plazo “nada vuelve a ser como antes” ya que “la escuela no es la misma y va a haber que tener los cuidados pertinentes para poder desarrollar el trabajo de la mejor manera”.

Tags: cincoClases presencialesClaudia BracciEscuelas
ShareTweetSendSend
Noticia anterior

Mayra inauguró un destacamento policial en Bernal Oeste

Mas noticias

“El impacto de la pandemia todavía sigue reflejándose en la recaudación de la provincia”

Noticias relacionadas

paro
Berazategui

Paro de MOQSA: “Esto es un tironeo entre la empresa y el gobierno, nosotros estamos en el medio”

11 noviembre, 2025
208
Frattini
Avellaneda

Frattini: “Podemos ganar la Provincia y los Municipios”

10 noviembre, 2025
79
Puente 14 de Agosto
Quilmes

Cierre del puente 14 de Agosto: “Las obras durarán 8 semanas”

10 noviembre, 2025
73
Mas noticias
“El impacto de la pandemia todavía sigue reflejándose en la recaudación de la provincia”

“El impacto de la pandemia todavía sigue reflejándose en la recaudación de la provincia”

Ferraresi: «estamos cansados de que Edesur sea incapaz de asegurar la prestación del servicio eléctrico»

Locura en Avellaneda: Ferraresi Ministro y rosca por la sucesión

#Lomas – La interna lesiona el gabinete de Insaurralde

#Lomas - La interna lesiona el gabinete de Insaurralde

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Tweets

Tweets by ElTermometro_

Últimasnovedades

Julián Álvarez

Municipios Unidos por la Niñez y la Adolescencia: Julián Álvarez presentó el plan local

11 noviembre, 2025
Kicillof

Kicillof volvió a Varela para inaugurar un centro de rehabilitación

11 noviembre, 2025
paro

Paro de MOQSA: “Esto es un tironeo entre la empresa y el gobierno, nosotros estamos en el medio”

11 noviembre, 2025

Categorias

 
Coach Argentina
 

Seguinos en Instagram

Nuestras redes

Seguinos en las redes sociales

El Termometro web | Director: Christian Skrilec

  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por