Zona Sur Bs. As. Argentina, 12 de noviembre
El termometro
RADIO EN VIVO
Contacto
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
All Boys
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
No Result
View All Result
eltermometroweb
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela

“Es importante que los vecinos sepan como reaccionar ante un caso positivo en el barrio”

16 mayo, 2020
en Avellaneda, |Entrevistas
Reading Time: 2 mins read
A A
0
“Es importante que los vecinos sepan como reaccionar ante un caso positivo en el barrio”
Share on FacebookShare on Twitter

Organismos nacionales y la Municipalidad de Avellaneda lanzaron, la semana pasada, el programa Puntos de Contención Comunitaria, operativos en distintos barrios donde ANSES, PAMI, RENAPER y la Comuna ofrecen servicios, trámites, vacunación y productos sociales. El objetivo en la información sobre el Coronavirus y destacaron que «lo importante es que los vecinos sepan como reaccionar ante un caso positivo en el barrio».

En diálogo con El Termómetro radio por FM SECLA, el directo de la UDAI Wilde de ANSES, Matías Murabito, contó como funcionan los operativos que en la mañana del sábado atendió en Gerli: «Puntos de prevención comunitaria es un programa que articula distintos organismos nacionales y provinciales con el Municipio. Lo principal es poder acercar a los distintos barrios información sobre el coronavirus: desde medidas de prevención, cómo reaccionar ante posibles casos o casos confirmados, cómo son los protocolos; mejorar el flujo de información en el barrio porque el vecino que contrajo coronavirus es uno que hay que ayudar y que si lo tienen controlado el resto no corres peligro”.

En ese sentido, explicó que «hay cuestiones generales que el vecino sabe pero hay que reforzarlas. Hay que recordar las medidas de prevención y de cuidado. Algunos todavía lo ven un poco lejano, pero hay trasmisión comunitaria por lo cual hay que poner el ojo en informar y fortalecer las medidas de cuidado», manifestó.

Asimismo, Murabito detalló que una de las finalidades es poder informar como funcionan los protocolos de acción ante casos sospechosos o positivos: «es importante que los vecinos sepan como reaccionar ante un caso de coronavirus en su barrio, que conozcan el protocolo. El Municipio tiene un contacto permanente, mayoritariamente vía telefónica, y salvo que tenga un problema de salud mayoritariamente se queda en su casa. En definitiva es lo más importante para trasmitir. Si el vecino no sabe como funciona capaz a los vecinos le agarra ansiedad y eso peude traer consecuencias no deseadas».

El operativo coordina trámites de ANSES, PAMI y el Renaper; cuenta con vacunación integral para adultos mayores y niños; también funciona la feria de economía social y el programa de garrafa social. Arrancó el sábado 9 y funcionará hasta fin de mes todos los días en distintos barrios.

«La gente hace un esfuerzo enorme, vemos una circulación mínima. A la gente que se acerca le garantizamos las medidas de seguridad: distribuimos alcohol en gel, mantenemos la distancia social, entregamos tapaboca si no tiene o necesita uno o lo requiere», contó Murabito y reconoció que todavía hay reclamos: «hay reclamos pero son cuestiones que vienen de arrastres como el tema de alimentos y el tema económico, por eso importante acercar estos programa y productos a los barrios porque son necesarios».

Tags: ANSESAvellanedaMatías MurabitoprincipalPuntos prevención comunitaria
ShareTweetSendSend
Noticia anterior

Cruce entre concejales por las sesiones del HCD

Mas noticias

Contruyen un anexo en el Hospital Iriarte y reactivan su planta de oxígeno

Noticias relacionadas

paro
Berazategui

Paro de MOQSA: “Esto es un tironeo entre la empresa y el gobierno, nosotros estamos en el medio”

11 noviembre, 2025
208
Frattini
Avellaneda

Frattini: “Podemos ganar la Provincia y los Municipios”

10 noviembre, 2025
79
plenario
Avellaneda

Los libertarios realizaron un plenario en Wilde y apuntaron al 2027

11 noviembre, 2025
171
Mas noticias
Contruyen un anexo en el Hospital Iriarte y reactivan su planta de oxígeno

Contruyen un anexo en el Hospital Iriarte y reactivan su planta de oxígeno

El casa por casa de la Provincia terminó en Lanús y volvió a Quilmes

El casa por casa de la Provincia terminó en Lanús y volvió a Quilmes

Adrogué: jornada de donación de sangre en la Casa de la Cultura

Adrogué: jornada de donación de sangre en la Casa de la Cultura

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Tweets

Tweets by ElTermometro_

Últimasnovedades

Julián Álvarez

Municipios Unidos por la Niñez y la Adolescencia: Julián Álvarez presentó el plan local

11 noviembre, 2025
Kicillof

Kicillof volvió a Varela para inaugurar un centro de rehabilitación

11 noviembre, 2025
paro

Paro de MOQSA: “Esto es un tironeo entre la empresa y el gobierno, nosotros estamos en el medio”

11 noviembre, 2025

Categorias

 
Coach Argentina
 

Seguinos en Instagram

Nuestras redes

Seguinos en las redes sociales

El Termometro web | Director: Christian Skrilec

  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por