Zona Sur Bs. As. Argentina, 2 de noviembre
El termometro
RADIO EN VIVO
Contacto
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
All Boys
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
No Result
View All Result
eltermometroweb
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela

“Es imposible diseñar un plan económico hasta que no se negocie la deuda”

9 febrero, 2020
en |Entrevistas
Reading Time: 2 mins read
A A
0
“Es imposible diseñar un plan económico hasta que no se negocie la deuda”
Share on FacebookShare on Twitter

En el contexto de las transacciones por el pago de la deuda en la Nación y en la Provincia, el economista Juan Valerdi analizó el escenario planteado y consideró que el resultado condicionará los pasos a seguir en ambos niveles del Estado. Desde su óptica, la negociación bonaerense «fue mala» porque el gobernador Axel Kicillof «tuvo que dar el brazo a torcer»  y, además, puso en duda las presuntas consecuencias para el país si la decisión hubiese sido no pagar a los acreedores.

«No estoy seguro de que un default afectara la negociación de la nación, no creo que fuera bueno porque tiene que ver con la buena voluntad para pagar. La idea de que el default en la Provincia se lleva puesta a la Nación fue una operación de economistas y periodistas», expresó el analista en diálogo con El Termómetro.

En este sentido, evaluó a la decisión inicial del mandatario como una cuestión de «prioridades» ante la crítica situación de la administración, en la cual, por ejemplo, «hay serios problemas para pagar salarios». No obstante, deslizó que el cambio de rumbo anunciado el miércoles dejó expuesta la fragilidad para negociar.

«Seguro había plata para pagar el vencimiento de 250 millones de dólares, el tema es de dónde la sacabas. Si hay plata debería ir a otros lugares y en cosas prioritarias: Kicillof tenía dos opciones, que eran pagar o entrar en default, y le salió mal», señaló y estimó que «como negociación el resultado es malo porque es señal de que el poder de negociación es bajo».

Velardi evaluó que la idea del ex ministro de Economía de «patear los vencimientos (de bonos) para mayo» estaba vinculada con la posibilidad de que para ese entonces ya existiera un acuerdo a nivel nacional. Sin embargo, ante las dificultades presentadas, debió rever la apuesta.

En la misma sintonía, en medio del diálogo del Ejecutivo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), afirmó que «es imposible imaginar el diseño de un plan económico hasta que no haya idea de cómo va a salir la negociación de la deuda».

«Los vencimientos van a coincidir con las paritarias que van a ser importantes en el plan económico, así como también las tarifas de los servicios. Todo eso va a definir qué margen hay para la definición del plan económico», analizó.

En tanto, referido a la conexión con la Nación, el economista reparó en que “la Provincia tiene una situación grave de discriminación de coparticipación porque «alguna vez se pensó que era rica y lo que está pasando es que la concentración de pobres del Conurbano está subsidiando a los ricos de la provincias pobres que no pagan impuestos».

Tags: Axel KicillofcincodeudaJuan velardiprincipal
ShareTweetSendSend
Noticia anterior

La ministra Díaz visitó el Hogar Integral Fátima Catán

Mas noticias

Kicillof presentó el programa “arriBA PyMES”

Noticias relacionadas

reforma
|Entrevistas

Reforma laboral: “Es necesaria una modificación pero no desbaratar derechos adquiridos”

30 octubre, 2025
33
peronismo
|Entrevistas

“El peronismo debería tener una interna en 2026”

30 octubre, 2025
38
“Ahora Milei tiene margen hasta 2027”
|Entrevistas

“Ahora Milei tiene margen hasta 2027”

29 octubre, 2025
17
Mas noticias
Kicillof presentó el programa “arriBA PyMES”

Kicillof presentó el programa “arriBA PyMES”

Mayra en el lanzamiento de “arriBAPyme”: “El objetivo es recuperar puestos de trabajo, salario y fortalecer el consumo interno”

Mayra en el lanzamiento de “arriBAPyme”: “El objetivo es recuperar puestos de trabajo, salario y fortalecer el consumo interno”

#Provincia – Axel y un destornillador para Jorge Macri

#Provincia – Axel y un destornillador para Jorge Macri

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Tweets

Tweets by ElTermometro_

Últimasnovedades

Colectivo

Volvió a aumentar el colectivo: cuánto sale el boleto

1 noviembre, 2025
concejo

El Concejo Deliberante aprobó la renovación de la flota de patrulleros

31 octubre, 2025
Gray

Gray recorrió la sede de la Fuerza Barrial de Aproximación y anunció obras

31 octubre, 2025

Categorias

 
Coach Argentina
 

Seguinos en Instagram

Nuestras redes

Seguinos en las redes sociales

El Termometro web | Director: Christian Skrilec

  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por