Desde hace semanas los dirigentes políticos de Quilmes hacen referencia a una encuesta que fue realizada en el ámbito del distrito y que proyecta una pelea difícil de cara a las elecciones.
Este medio tuvo acceso a la mencionada encuesta que fue hecha por Gustavo Córdoba y Asociados. La misma se realizó durante febrero de este año en un universo de 300 casos bajo un cuestionario estructurado, si bien el margen de error es de un 5 por ciento, la confiabilidad de la misma es alta.
Entre los primeros datos se destaca que no hay una brecha tan ancha entre la apreciación que tienen los vecinos de Quilmes de la gestión del Presidente, la Gobernadora, y el Intendente. Mientras que María Eugenia Vidal cuenta con una aprobación del 36 por ciento de los encuestados, Martiniano Molina baja al 35,2, y Mauricio Macri cae al 27 por ciento.
Por otra parte, se consultó a los vecinos respecto a “Cuál es el principal desafío que tiene que resolver Quilmes? La respuesta fue contundente a la hora de poner a la seguridad, con un 33,1 por ciento, como la primera necesidad. En segundo término aparece la limpieza y la recolección de residuos (el servicio público) con un 19,9 por ciento. Más abajo y rondando el 10 por ciento, se observa la preocupación por el estado de la calles, la salud y el aumento de tarifas.
En lo que respecta estrictamente a los políticos locales y las futuras elecciones, se consultó sobre el nivel de imagen de ocho precandidatos. Dos de ellos, Martiniano Molina y Francisco Gutiérrez, con un nivel de conocimiento de casi el 100 por ciento de los quilmeños. Otros dos, Mayra Mendoza y Walter Queijeiro, que apenas superan el 50 por ciento. Mientras que los cuatro restantes, Fernando Pérez, Roberto Gaudio, Ángel García y Walter Di Giuseppe, se ubican en una franja de entre el 20 y el 35 por ciento de conocimiento.
En este marco, los únicos que cuentan con un diferencial positivo de quienes los conocen son la diputada nacional Mayra Mendoza y el diputado provincial Fernando Pérez. Los números de los nombrados son los siguientes.
Entre quienes consideran que Martiniano Molina tiene una imagen Muy Buena o Buena, suman un 34, 9 por ciento, mientras los que consideran que su imagen es mala o muy mala, llegan a un 53,5 por ciento.
Francisco Gutiérrez 29,2 y 62,6.
Mayra Mendoza 28,2 y 26,2.
Walter Queijeiro 18,3 y 39,8.
Fernando Pérez 19,1 y 16,4.
Roberto Gaudio 10,7 y 16.
Ángel García 9,8 y 15,4.
Walter Di Giuseppe 7,2 y 17,3.
Entre otras variables, también se midió el voto potencial a Intendente de cada uno de estos precandidatos, y el resultado arrojó que un 14,5 de los consultados no contesta o no sabe a quien votar (indecisos). Mientras que los resultados de la participación de todos los nombrados en una contienda electoral (Primarias de Agosto), es el siguiente:
Martiniano Molina 26,3
Mayra Mendoza 22,4
Fernando Pérez 13,2
Francisco Gutiérrez 10,9
Roberto Gaudio 4,1
Walter Queijeiro 3,6
Ángel García 3,4
Walter Di Giuseppe 1,6
Entre otros datos cabe mencionar que la encuesta también refiere, que para el 62 los quilmeños, su situación durante los próximos 12 meses será peor que la actual.
Para mi no es confiable la encuesta..
Les falto de Alternativa federal (F.R.) Federico D’angelo, saludos
Si llega a ganar el impresentable de Quijeiro, hay que mudarse de municipio! Aguante Mayra. Ella es la verdadera alternativa, no solo porque conoce el municipio, sino porque ella y su equipo saben de planificación y gestión.
Vamos Barba