Con un mensaje optimista sobre el presente del radicalismo y su participación en Cambiemos, el vicegobernador Daniel Salvador encabezó el acto de asunción de Leandro Bechara Arcuri al frente del comité Radical de Lanús. Acompañado por el intendente Néstor Grindetti, resaltó “el funcionamiento ejemplar” de la coalición de gobierno en el distrito y la necesidad “de ganar las elecciones” el próximo año.
“Veo con alegría lo que está pasando en Lanús, hay un radicalismo pujante que se renueva. El gran desafío para los radicales es concretar una tarea y la gran inspiración es la pelea por la democracia: esperamos que haya igualdad de oportunidades, movilidad social, una justicia libre”, manifestó.
Con elogios a la administración de Mauricio Macri en la Nación y María Eugenia Vidal en la Provincia, resaltó que Cambiemos logró “recuperar la alternancia y el equilibrio en el poder” y consiguió dejar atrás “un país empobrecido encaminado a degradar los valores institucionales que veía como único espejo a Venezuela”.
En la misma línea, Grindetti se mostró “feliz por estar juntos” y puso el foco en la unidad de las fuerzas políticas que integran la alianza gobernante. Sin referencias explícitas al peronismo pero con un claro direccionamiento a ese sector, sostuvo que “a diferencia de algunas reuniones que uno ve por ahí”, su espacio no está “unido por el espanto sino por los sueños”.
“Para continuar esto tenemos que ganar el año que viene, la alternativa es volver para atrás y ninguno quiere eso, por eso vamos a salir a poner la cara (…) Hay que salir a poner el pecho, no tenemos que tener vergüenza decir que hay gente que la está pasando mal, porque eso es responsabilidad de los desaguisados de los gobiernos anteriores”, observó y resaltó que en la comuna tienen “una gran integración con el radicalismo”
Previo a las palabras del mandatario comunal, el nuevo titular de la UCR reparó en la importancia de contar con “la experiencia de los que vivieron el radicalismo desde los años 80″ y, frente a “un 2019 durísimo”, adelantó que va a trabajar “por una UCR más fuerte y un distrito más sano”.
El presidente saliente, Néstor Fuentes, evaluó sus dos años de mandato y se mostró conforme con los resultados. Destacó que cumplieron su objetivo de atraer a los “radicales desencantados”, y que también pudieron crear la Comisión de Mujeres y la Escuela de Formación Política”.
“Sin el apoyo de todos no hubiese podido dar ese paso adelante. La Juventud se va a hacer cargo de la presidencia de la UCR de Lanús: la Unión Cívica Radical está viva”, expresó.
Por su parte, la nueva presidenta de la Juventud del radicalismo, Sofía Vidart, consideró necesario “dejar de lado las aspiraciones individuales” a fin de trabajar “por los desposeídos”. Agradeció a la militancia y remarcó que el suyo es “un doble desafío” porque se trata de “la primera mujer en llegar a la presidencia”
Acto en Quilmes
En paralelo, ayer por la tarde también tomó su cargo la nueva dirigencia del radicalismo quilmeño. En un acto en el comité de Alem y Moreno, Cristian Álvarez asumió la presidencia del partido a nivel local, quien encabezó la lista de unidad conseguida para la última elección.




















