Diputados de la oposición junto con la familia de Micaela García, la joven encontrada muerta el 8 de abril en la ciudad entrerriana de Gualeguay, presentará una serie de proyectos de ley orientados a la prevención de la violencia de género. La propuesta se dará a conocer este mediodía en una conferencia de prensa que se realizará en el Congreso.
“Proponemos una mirada preventiva, integral, porque lo que se ha probado hasta el momento ha sido aumentar las penas y vemos que no hay una decisión de cómo hacer una avanzada más global. Consideramos que medidas de ese tipo son incompletas porque se aplican luego de que ya sucedieron los actos violentos y de abuso”, explicó a El Termómetro la diputada del Movimiento Evita Lucila de Ponti.
Las iniciativas abarcan diferentes espacios desde donde se puede abordar la problemática. Por ejemplo, hay una que propone “la apunta a formación y capacitación permanente, con perspectiva de género, para todos aquellos que se desempeñen en la función pública” y otra para la creación de un programa de “capacitación de promotores territoriales en género del alcance nacional”.
«Creemos que hay que estar capacitados para atender este tipo de casos para ayudar a prevenir. El objetivo es disminuir los índices de femicidios”, remarcó y mencionó que si bien “hay herramientas constituidas para tratar el tema, están subejecutadas o con vaciamiento de contenido”.
El trabajo surgió en respuesta a “una demanda que está muy latente en la sociedad” y que adquirió gran notoriedad en los últimos tiempos. En este caso en particular, impulsada por el brutal ataque a la chica de Entre Ríos, quien militaba en la agrupación que puso en marcha esta tarea, la cual luego sumó adhesiones desde diversos espacios políticos.