La seccional Quilmes de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) inició esta madrugada una protesta en la entrada del GIRSU, ubicado en Calchaquí y Zapiola, en reclamo por la reincorporación de despedidos y el pago de sueldos retrasados a empleados del área. La medida frenó el servicio de recolección durante la mañana.
“El viernes tuvimos plenario de delegados, donde hemos decidido venir a acampar, tenemos alrededor de 23 compañeros del Girsu despedidos en diciembre que todos los días van a trabajar y hace tres meses que no cobran porque no se les firmó el decreto de alta. La situación no da para más y por eso se tomó la medida, nos dicen que los decretos están para la firma y no aparecen”, relató a El Termómetro el titular local del gremio, Claudio Arévalo.
En ese sentido, el subsecretario del Sistema de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos, Eduardo Miranda, señaló a este medio que “la información no es correcta” ya que “ninguna de estas personas” trabaja en la dependencia que comanda
“Varios son del área de Higiene Urbana, que ahora pertenecen a Servicios Públicos, a lo sumo puede haber una persona. Entiendo que es un área sensible y por eso vienen a cortar acá, pero no es por gente que trabaje en el área”, aseguró el funcionario.
El reclamo comenzó alrededor de las 3.30 y si bien hubo charlas para destrabar el conflicto, los camiones no salieron a hacer su recorrido.
“Estuve charlando con Arévalo pero no pudimos sacar el servicio (…) Me comuniqué con Luis Andrade, director de asuntos gremiales, para contactarnos con él (Arèvalo), avanzar en las charlas y pedir que levanten el corte”, agregó.
Por su parte, el referente de ATE mencionó que más allá del caso de estos 25 casos que denuncian, solicitan que “los contratos sean anuales y no trimestrales como vienen siendo hasta ahora”. Además, reclaman porque “el 40 por ciento de los empleados están precarizados”.
Con ese escenario, remarcó que el objetivo es que los reciba el intendente Martiniano Molina y que atienda sus pedidos. Miranda, en tanto, aseguró que la administración municipal “está abierta al diálogo”
Eduardo Miranda, subsecretario del GIRSU
Claudio Arévalo, secretario general de ATE Quilmes



















