Luego de protagonizar un enfrentamiento público por la autoría y rédito intelectual por la ley de paridad, el Massismo busca ahora acaparar la ley de protección las víctimas. El diputado Pablo Garate presionó al oficialismo para que el proyecto se tratado en la Comisión de Reforma Política.
“No hace falta que el Poder Ejecutivo envíe proyectos de protección a las víctimas como viene anunciando, porque si el frente Cambiemos quiere tenemos leyes en la próxima sesión ya que dos proyectos en ese sentido de autoría del senador José Luis Pallares (Frente Renovador) tuvieron sanción hace más de un año en el Senado y están esperando que los diputados tomemos una decisión, sentenció Garate y agregó: “A esos dos proyectos ya los hemos puesto en tratamiento en la comisión y no han tenido eco por parte del oficialismo, que pareciera que sólo se van a limitar a aprobar los proyectos que se originen en su gobierno, lo que es una actitud egoísta, es no pensar en la gente que se moviliza y reclama, y actuar bajo mezquindades políticas, una actitud muy parecida a la del Kirchenrismo cuando gobernó”.
Los proyecto a los que refiere Garate, establecen que los jueces deben dar vista, notificar y requerir opinión del particular damnificado víctima de un delito previo a resolver sobre salidas transitorias, libertad asistida, libertad condicional y cese transitorio o definitivo de medidas de seguridad. Además la víctima es reconocida como parte en el proceso, equilibrando su centralidad con la del imputado. Prevé asesoramiento gratuito y la asistencia de un abogado desde el comienzo de la causa.
Otro punto importante apunta a “maximizar los derechos de la víctima frente a un proceso penal que es abandónico”, es el desarrollo de Centros de Asistencia. El objetivo es que estén disponibles las 24 horas todos los días del año para recibir denuncias y que brinden acceso a un abogado en forma gratuita. Además, darían asistencia desde un abordaje multidisciplinario con asistentes sociales, psicólogos y médicos.
Respecto a la ley, el senador Sebastián Galmarini declaró: ““estamos proponiendo que las víctimas de delitos tengan acceso gratuito a un defensor, que puedan apelar, que la Justicia los notifique de cada decisión. Hoy las víctimas y sus familiares se enteran por los medios que el que les robó o los secuestró o les hizo algo peor, salió en libertad”.